Así será el encendido de luces de Navidad en Madrid: horarios, videomapping y concierto de Pablo López

Luces Navidad Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid
Guía completa del encendido de luces de Navidad en Madrid 2025: novedades y los puntos más espectaculares

Madrid ya está lista para encender la Navidad. El próximo sábado 22 de noviembre, a las 19:30 horas, la Plaza de Cibeles acogerá el tradicional encendido de luces, un acto que este año volverá a convertir la fachada del Palacio de Cibeles en un enorme lienzo de luz, música y proyecciones.

Del videomapping al concierto de Pablo López 

El Ayuntamiento ofrecerá el espectáculo inmersivo La energía de la Navidad, un videomapping con música en directo que abrirá de forma oficial la temporada navideña en la capital. El momento del encendido correrá a cargo del bicampeón del mundo de rally, Carlos Sainz, que acompañará al alcalde para pulsar el botón que iluminará Madrid.

Tras el acto, la música tomará el relevo con un concierto gratuito de Pablo López, que actuará también en la plaza. El evento podrá seguirse en directo a través del canal oficial del Ayuntamiento en YouTube.

Novedades en el encendido navideño de Madrid este 2025

La ciudad llega a esta Navidad con un diseño renovado y más espacios iluminados. Las calles Gran Vía y Goya estrenan nueva decoración, que transformará el eje comercial en una postal navideña. También en la confluencia con Alcalá destacará un abeto monumental de 22 metros, uno de los más altos instalados por el Consistorio.

Entre los elementos que más llaman la atención se encuentra la vela gigante de 12 metros que ya puede visitarse en Nuevos Ministerios. Los visitantes podrán entrar en su interior para disfrutar de un juego de luces envolvente.

Otros puntos icónicos también renuevan su imagen:

  • Ángeles luminosos de 10 metros en la Plaza de Carlos V.
  • Gran Niño Jesús luminoso sobre el Puente de Ventas.
  • Nacimiento de 12 metros frente al Congreso de los Diputados.

Como ya es tradición, la Navidad en Madrid vuelve a apostar por la colaboración con la moda. Este año, los diseños corren a cargo de Oteyza (calle Montera), Isabel Sanchís (árbol de San Juan de la Cruz) y Pablo Erroz (motivos en Chueca).

A ellos se suman las luces inspiradas en los dibujos de alumnos de primaria, que iluminarán las calles La Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo y Toledo. Los trabajos escolares ganadores pasarán a formar parte del decorado oficial.

Las luces que regresan este año

La ciudad recupera varios elementos ya emblemáticos de los últimos años. Entre ellos, la bola gigante luminosa situada entre Bailén y Plaza de España, la menina luminosa del paseo del Prado, la gran corona navideña de Cardenal Cisneros, el nacimiento luminoso en Plaza de Castilla y el Ángel de Madrid en la plaza de Colón.

Los belenes figurativos volverán a decorar las puertas de Alcalá, Toledo y San Vicente, además del viaducto de Segovia. También regresan la estrella de Cea Bermúdez y la flor de pascua instalada en Alcalá con García Noblejas.

El Ayuntamiento recomienda incluir en el recorrido navideño paradas en enclaves como el jardín de invierno de Bravo Murillo, la calle Arenal, el puente de Toledo, la entrada del Retiro, la plaza de Canalejas, Mayor y por supuesto los abetos luminosos de Puerta del Sol y Ventas.

Horarios de encendido de las luces de Navidad en Madrid

Si no quieres perderte, aquí te dejamos los horarios oficiales del encendido de las luces de Navidad en Madrid: 

  • De domingo a jueves: 18:00–00:00 h
  • Viernes y sábado: 18:00–01:00 h
  • 7 de diciembre: 18:00–01:00 h
  • 24 de diciembre y 5 de enero: 18:00–03:00 h
  • 31 de diciembre: 18:00–06:00 h

Ya cuentas con toda la información, es momento de organizarse y disfrutar de la Navidad en Madrid. Las luces te esperan.