Don Juan Tenorio vuelve al Fernán Gómez con una versión de Jesús Cracio
El espíritu del clásico más representado del teatro español regresa este otoño al corazón de la capital. El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá una nueva versión de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, dirigida por Jesús Cracio, que podrá verse del 31 de octubre al 2 de noviembre en la Sala Guirau.
Con esta producción propia, el Fernán Gómez mantiene viva una tradición escénica que cada año acompaña las celebraciones del Día de Todos los Santos, ofreciendo una mirada renovada sobre uno de los grandes mitos de la literatura universal.
Un clásico renovado con tecnología y homenaje al teatro
En esta ocasión, Jesús Cracio firma una lectura dramatizada que combina el respeto por el texto original con una puesta en escena innovadora, en la que la tecnología tiene un papel protagonista.
“Esta versión une el hoy y el ayer. Nos permite mirar hacia atrás, pero desde la modernidad, y rendir homenaje a una generación de intérpretes que nos hizo soñar con el teatro”, ha explicado Cracio, recordando que su debut profesional fue precisamente en un Don Juan Tenorio hace más de medio siglo.
El montaje contará con efectos audiovisuales que recrearán atmósferas y transiciones entre épocas, reforzando el tono romántico y espiritual de la obra sin perder su esencia clásica.
Un reparto de primer nivel para el mito de Zorrilla
La producción reúne a 18 intérpretes de reconocido prestigio, entre los que figuran Ramón Langa, Iker Lastra, José Antonio Sayagués, Juan Gea, Rafa Castejón y María José Goyanes, además de Verónika Moral, Patri Caso, Lucía Madrigal y Marta Buqué, entre otros.
El elenco, en orden de aparición, lo completan Samuel Viyuela González, Miguel Foronda, José Luis Serrano, David Soto, Alberto Barahona, Samuel Buitrago, Cristina Adúa y María Ramos, todos ellos bajo la coordinación artística de Cracio y la colaboración de Radio Televisión Española (RTVE).
La eterna historia del seductor que desafió al destino
Ambientada en la Sevilla de 1545, la obra de Zorrilla relata las aventuras y desventuras de Don Juan, el libertino que juega con la honra y el amor, y que termina enfrentándose a la muerte y a su propia redención.
Su duelo con Don Luis Mejía, la seducción de Doña Inés y el célebre encuentro final en el cementerio en la Noche de Difuntos conforman un relato inmortal sobre la pasión, el pecado y el perdón.
El director artístico del Fernán Gómez, Juan Carlos Pérez de la Fuente, ha destacado la importancia de mantener este título en la programación del teatro:
“Don Juan Tenorio forma parte de la memoria colectiva de los españoles. Queremos que siga vivo en la escena y que nuevas generaciones lo redescubran”.
Fechas y entradas
El espectáculo podrá verse los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en la Sala Guirau del teatro Fernán Gómez, situado en la plaza de Colón. Las entradas ya están disponibles a través de los canales habituales del teatro y en taquilla.
Con esta propuesta, Madrid revalida su compromiso con la cultura, la difusión del patrimonio teatral español y la innovación escénica, uniendo tradición y vanguardia en torno al mito inmortal de Don Juan Tenorio.