Días Europeos de la Artesanía en Madrid: 61 actividades gratuitas para todos los públicos
En localidades como Madrid, Leganés, Torrelodones, Villarejo de Salvanés, Coslada, Alcorcón y San Lorenzo de El Escorial, los ciudadanos podrán disfrutar de exposiciones, talleres y conferencias centradas en los oficios artesanos.
Este evento forma parte de una celebración a nivel europeo en la que participan más de una docena de países. Durante los próximos días, la Comunidad de Madrid abre sus puertas a la riqueza de la artesanía local, destacando oficios como la joyería, cerámica, vidrio y textiles. Los interesados en participar pueden consultar toda la información y los detalles de los eventos en la web oficial www.diasdelaartesania.es, donde también podrán inscribirse en actividades con aforo limitado.
En Leganés, por ejemplo, la Biblioteca Central y Archivo Municipal ofrecerá talleres y conferencias en diversas disciplinas artesanas. Los asistentes podrán aprender a crear sus propias joyas, artículos de porcelana o explorar técnicas menos conocidas como la pasamanería artesanal, que se basa en la confección de decoraciones con cordones, borlas y galones. Además, algunos de los principales centros de formación de la capital participarán activamente, como la Escuela de Cerámica Francisco Alcántara, que abrirá sus puertas al público, y la Escuela de Arte La Palma, que ofrecerá talleres de monotipos, una técnica de grabado y dibujo que da lugar a imágenes únicas.
El Museo del Traje también se suma a la celebración con la exposición "Intersecciones", que reúne el trabajo de artesanos y diseñadores de moda que preservan técnicas ancestrales en la creación de piezas únicas. Estos trabajos se integran dentro de la colección permanente del museo, mostrando el valor de la artesanía contemporánea.
Impulso al sector artesanal
Marta Nieto, directora general de Comercio, Consumo y Servicios del Gobierno regional, destacó que el objetivo de estas jornadas es acercar al público el trabajo de ceramistas, joyeros y marroquineros de la región, “difundir su enorme creatividad y singularidad” y poner en valor el patrimonio cultural y económico de los oficios artesanos.
Desde 2019, el Gobierno regional ha destinado más de un millón de euros en ayudas para la promoción, formación y modernización de los talleres artesanos de la Comunidad de Madrid. Además, a través del programa Artesanía es Más, se continúa impulsando la competitividad de estos oficios, fomentando la apertura de nuevos canales de comercialización y divulgando el valor cultural y económico de las creaciones artesanas.