Concierto homenaje a Vicente Aleixandre: Velintonia revive con la voz de Miguel Poveda

Miguel Poveda - Foto Comunidad de Madrid
Miguel Poveda cantará en la casa de Vicente Aleixandre en el primer acto cultural de Velintonia

La Comunidad de Madrid organiza el recital “Por fin en Velintonia”, un evento que abrirá la programación cultural de la futura Casa de la Poesía y que recordará al Nobel Vicente Aleixandre.

Un homenaje a la memoria poética de Vicente Aleixandre

El próximo 1 de octubre, la histórica vivienda de Vicente Aleixandre en Madrid, conocida como Velintonia, acogerá un concierto único de Miguel Poveda. Bajo el título Por fin en Velintonia, el recital será el primero de los actos programados en este espacio que el Gobierno regional transformará en la futura Casa de la Poesía.

El cantaor estará acompañado por el guitarrista Jesús Guerrero y la intervención artística de EduArtGranada, en un espectáculo que recorrerá los versos de la Generación del 27 y de otros grandes creadores de la literatura española.

Velintonia, la futura Casa de la Poesía

El anuncio fue realizado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, quien subrayó la relevancia del evento como símbolo de recuperación cultural. “El recital de Poveda es un paseo emocional por los versos que alumbraron a la Generación del 27 y otros creadores artísticos, un canto a la memoria cultural de este lugar”, señaló.

La Comunidad de Madrid adquirió Velintonia el pasado mes de abril en una subasta pública por 3,1 millones de euros, con el objetivo de restaurarla y abrirla al público en 2027. La fecha coincide con el centenario de la Generación del 27 y con el 50 aniversario del Premio Nobel que recibió Aleixandre.

Cómo asistir al recital de Miguel Poveda

Las entradas para el público general ya están disponibles desde las 12:00 horas de hoy y pueden reservarse a través de la página web oficial de los Teatros del Canal. En la plataforma se ofrece toda la información sobre horarios y accesos.

El Gobierno regional ha adelantado que las próximas actividades de la futura Casa de la Poesía se irán anunciando progresivamente, consolidando Velintonia como un nuevo espacio de referencia cultural en la capital.

Velintonia, un lugar de encuentro para la cultura del siglo XX

Construida en 1927, Velintonia se convirtió en punto de encuentro de escritores, artistas e intelectuales de la primera mitad del siglo XX. Desde allí, Aleixandre organizaba tertulias que alcanzaron especial relevancia tras la concesión del Premio Nobel de Literatura en 1977.

Tras la muerte del poeta en 1984, la casa permaneció deshabitada hasta su recuperación por parte de la Comunidad de Madrid. Con su restauración, el Ejecutivo autonómico busca devolver a Velintonia su papel como espacio vivo de creación y memoria literaria.