Centro Danza Matadero presenta otoño 2025 con Yerbagüena y doce espectáculos de danza internacional
Del 4 al 7 de septiembre, el Centro Danza Matadero de Madrid acoge la creación flamenca de Eva Yerbabuena, premiada con el Olivier 2025 al logro sobresaliente en danza, marcando el inicio del último cuatrimestre de 2025 con un programa que combina flamenco, danza contemporánea y neoclásica.
“Yerbagüena (oscuro brillante)”: flamenco para todos los públicos
En esta obra, Eva Yerbabuena explora la dualidad y la transformación continua como elementos centrales de su propuesta artística. La bailaora andaluza presenta cuatro números que combinan bulería por soleá, granaína, taranta y fandangos abandolaos, culminando con taranto y soleá apolá. La obra cuenta con música en directo a cargo de Paco Jarana en la guitarra, Miguel Ortega, Segundo Falcón y Ezequiel Montoya al cante, y Daniel Suárez y José Manuel Ramos, “El Oruco”, en percusión y baile.
Yerbagüena demuestra que “nada existe en estado puro ni en absoluta quietud”, ofreciendo al público una experiencia sensorial intensa y reflexiva que ha recibido elogios internacionales por su innovación y profundidad.
Trayectoria internacional de Eva Yerbabuena
Nacida en Frankfurt y criada en Ogíjares (Granada), Yerbabuena acumula numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Premio Nacional de Danza y múltiples premios Max. Su carrera incluye colaboraciones con figuras de la danza mundial como Pina Bausch y Mijaíl Barýshnikov, consolidándose como referente del flamenco contemporáneo.
Programación completa del cuatrimestre en Centro Danza Matadero
Tras la presentación de Yerbabuena, la programación del otoño incluirá:
- FIVER’25 (septiembre), festival internacional de danza, cine y nuevos medios.
- De Scheherezade, de María Pagés Compañía, con doce coreografías centradas en la esencia femenina.
- Calentamiento, estreno absoluto de Rocío Molina, con dirección musical de Niño de Elche.
- Averno, de Marcat Dance, combinando danza contemporánea y circo.
- Les saisons, de Malandain Ballet Biarritz, reinterpretación neoclásica de las Cuatro Estaciones de Vivaldi.
Además, se presentarán espectáculos de nuevos creadores como La Venidera, Juan Carlos Avecilla, Marta Gálvez, Sara Jiménez, Mado Dallery y Lucía Montes y Rafael Ramírez, reforzando el compromiso del teatro con la innovación en la danza.
Entradas y abonos con descuentos
Las entradas y abonos de hasta un 40 % de descuento están disponibles en la web de Centro Danza Matadero, en la taquilla del Matadero Madrid (plaza de Legazpi, 8) y en Casa de la Panadería (plaza Mayor, 27). Además, los jóvenes de 16 a 26 años podrán acceder a funciones gratuitas mediante el bono JOBO, fomentando la participación juvenil en la danza.