El Banco de España abre sus puertas al público por primera vez en su historia
El Banco de España permitirá por primera vez visitas guiadas gratuitas para conocer su interior histórico, con reserva previa desde el 14 de noviembre
Por primera vez en su historia, el Banco de España abrirá sus puertas al público de forma gratuita, ofreciendo visitas guiadas que permitirán descubrir por dentro uno de los edificios más emblemáticos de Madrid y del patrimonio institucional español. La iniciativa permitirá conocer sus espacios históricos, obras de arte y secretos arquitectónicos, con una experiencia única que mezcla historia, cultura y economía.
Entradas disponibles desde el 14 de noviembre
Las entradas para las visitas estarán disponibles el 14 de noviembre a las 12:00 horas, a través del portal oficial del Banco de España (bde.es). Los pases permitirán acceder durante el primer trimestre de 2026, y, dado el interés que ha despertado la iniciativa, se espera que las plazas se agoten en cuestión de minutos.
El proceso de reserva es sencillo: basta con entrar en la web el día de apertura, elegir fecha y horario, rellenar los datos personales y confirmar la inscripción. Cada visita durará aproximadamente 90 minutos y se desarrollará en grupos reducidos.
Un recorrido por la historia, el arte y los secretos del Banco de España
El itinerario permitirá conocer los espacios más representativos del edificio, situado en la Plaza de Cibeles, incluyendo sus imponentes escaleras de mármol, vidrieras monumentales y patios interiores que fueron durante décadas el epicentro de las decisiones económicas del país.
Uno de los mayores atractivos será acceder a las cámaras acorazadas subterráneas, donde se custodian las reservas de oro de España: más de 281 toneladas en lingotes de trece kilos, almacenadas bajo tierra y tradicionalmente fuera del alcance del público.
Los visitantes también podrán admirar cuadros inéditos de Francisco de Goya, que retratan a los antiguos directores de la institución y que nunca habían sido expuestos al público. Además, se exhibirán los retratos oficiales de los reyes de España realizados por la fotógrafa Annie Leibovitz, que presiden la sala del Consejo de Gobierno del Banco.
Un símbolo histórico y cultural de Madrid
El edificio del Banco de España, inaugurado en el siglo XIX y ampliado en sucesivas etapas, es una de las joyas arquitectónicas más destacadas de la capital. Su apertura al público representa una oportunidad excepcional para conocer de cerca el legado artístico, institucional y económico que ha acompañado la historia reciente del país.
Durante el recorrido, los visitantes podrán contemplar algunas de las vidrieras más bellas de España, descubrir detalles históricos de la arquitectura neoclásica y modernista del edificio y conocer los espacios donde se dirigió durante décadas la política económica nacional.
Un plan cultural gratuito en el corazón de Madrid
Las visitas forman parte de una nueva estrategia de acercamiento del Banco de España a la ciudadanía, reforzando su papel no solo como institución financiera, sino también como referente cultural e histórico.
La propuesta se presenta como un plan cultural gratuito ideal para madrileños y turistas interesados en descubrir un espacio normalmente inaccesible, cargado de historia, arte y curiosidades.
El Banco de España invita así al público a vivir una experiencia única, descubriendo los tesoros que se esconden tras sus muros y acercando la historia económica y artística del país a todos los ciudadanos.