Altar de Muertos 2025 Madrid: fechas, horarios y cómo visitarlo en la Casa de México

Altar de muertos Casa de México en Madrid -X
El Altar de Muertos 2025 vuelve a la Casa de México: un homenaje entre flores, cabaret y memoria

La instalación, bajo el título “Cabaret El Recuerdo”, podrá visitarse del 4 de octubre al 9 de noviembre en la Casa de México, con entrada gratuita y una amplia programación cultural.

Una tradición que une dos culturas

Madrid vuelve a vestirse de color, música y tradición con la llegada del Altar de Muertos 2025 de la Casa de México, una de las citas culturales más esperadas del otoño madrileño. Bajo el lema “Cabaret El Recuerdo”, la edición de este año transforma el espacio en un homenaje escénico al universo del cabaret mexicano, combinando arte, memoria y espiritualidad en una propuesta única.

El altar ha sido diseñado por el arquitecto y creador Guillermo González, y presenta una escenografía que mezcla lo teatral y lo simbólico: catrinas vedettes de cartonería, un tzompantli de calaveras acrílicas, esferas de vidrio soplado y una abundante decoración de flores de cempasúchil, símbolo del Día de Muertos que representa el vínculo entre el mundo terrenal y el espiritual.

Inscrito por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el Día de Muertos se ha convertido en un puente cultural entre México y España. Solo el año pasado, más de 100.000 personas visitaron el altar en Madrid, y se espera una afluencia similar en esta edición.

Altar de Muertos Casa México - Foto Comunidad de Madrid

Fechas, horarios y cómo visitar el Altar de Muertos 2025

El Altar de Muertos 2025 en Madrid podrá visitarse del 4 de octubre al 9 de noviembre en la Casa de México en España, ubicada en la calle de Alberto Aguilera, 20. La entrada es gratuita, con opción de visitas libres o guiadas —estas últimas con reserva previa a través de la newsletter de la institución—.

El recinto es totalmente accesible para personas con movilidad reducida y se encuentra junto a las estaciones de metro Argüelles y San Bernardo.

Horarios de acceso libre (sin registro)

  • Lunes: 10:00 a 18:45 horas
  • Martes a viernes: 10:00 a 15:30 horas
  • Sábados y domingos: 10:00 a 12:30 horas
  • Festivos (12 de octubre, 1 y 9 de noviembre): mismo horario

Horarios de visitas guiadas (con reserva o fila sin reserva)

  • Del 9 de octubre al 2 de noviembre, y los días 7 y 8 de noviembre
  • Martes a viernes: 16:00 a 20:30 h
  • Sábados: 13:00 a 20:30 h
  • Domingos: 13:00 a 18:30 h

Actividades culturales y talleres temáticos

Más allá del altar, la Casa de México ofrece un completo programa de actividades culturales que transformará octubre y noviembre en una auténtica fiesta para los sentidos. La programación combina cine, talleres artísticos, experiencias sensoriales y actividades familiares, dirigidas tanto a adultos como a niños.

Cine mexicano y sesiones familiares

La agenda cinematográfica arranca el 3 de octubre con la proyección gratuita de “Sensualidad” (17:00 h), una joya clásica del cine mexicano. El 5 de octubre, los más pequeños podrán disfrutar del ciclo “Calaveritas en corto” (12:00–14:00 h), una recopilación de cortometrajes que acercan el Día de Muertos a la infancia con ternura y humor.

Talleres creativos y experiencias sensoriales

Del 5 de octubre al 6 de noviembre, se desarrollarán talleres como:

  • “Grabado mexicano: del símbolo a la creación” (40 €)
  • “Divina Catrina”, taller de tocados florales (25 €)
  • “Ofrenda de humo”, tertulia olfativa sobre los aromas rituales (20 €)
  • “Dulce tradición”, creación de calaveras de chocolate (20 €)

Además, el ciclo “Una fiesta para los sentidos” permitirá explorar la conexión entre arte, olor, música y color.

Actividades familiares para disfrutar con los más pequeños

El programa familiar es uno de los grandes atractivos de esta edición. El 11 de octubre, el taller “La suerte de las calacas” propone una versión lúdica de la tradicional lotería mexicana (10 € por familia).

Durante el fin de semana del 17 y 18 de octubre, los participantes podrán aprender la técnica del papel picado dentro del programa Madrid Otra Mirada.

El 19 de octubre, la obra “Los viajes del abuelo” ofrecerá teatro familiar por solo 5 €. Finalmente, del 25 de octubre al 8 de noviembre, el taller “Festival del más allá” permitirá a los niños crear su propio altar de ofrendas (10 € por familia).

El Día de Muertos, una celebración de la vida

El Altar de Muertos 2025 en Madrid no solo rinde homenaje a los que ya no están, sino que invita a celebrar la vida y la memoria compartida. Con su estética teatral y su ambiente de cabaret nostálgico, la Casa de México en España consolida esta tradición como una cita imprescindible del otoño madrileño, capaz de emocionar, enseñar y conectar culturas a través del arte y el recuerdo.