Sesión Vermú irrumpe en la agenda cultural: planes para este fin de semana
Música en vivo, teatro, celebraciones históricas y exposiciones gratuitas tendrán lugar este fin de semana en Madrid. A continuación, te detallamos las actividades más destacadas:
Sesión Vermú: ciclo de conciertos gratuitos
Este fin de semana comienza la nueva edición de Sesión Vermú, un ciclo de conciertos gratuitos que se extenderá hasta el 4 de mayo y contará con más de 50 actuaciones musicales en 23 municipios de la Comunidad de Madrid. Entre los nombres más destacados de este arranque, destacan Cariño, Xenia, Vosotras Veréis, Las Nietas del Charli y Casero.
Las citas de este fin de semana incluyen conciertos en Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real y Villarejo de Salvanés. El sábado 12 de abril, Alcalá de Henares será escenario de conciertos en el Parque O'Donnell con Sanguijuelas del Guadiana, Vosotras Veréis y el pop de Cariño.
Además, en Buitrago del Lozoya, el público podrá disfrutar de la música de Janire y el indie rock de Casero. En Manzanares El Real, el ambiente se llenará de folk con Las Nietas del Charli y la melancolía de Faneka, mientras que en Villarejo de Salvanés, los sonidos electrónicos de Nina Emocional y la fusión de Xenia cautivarán a los asistentes.
El domingo 13 de abril, se repetirán algunas de estas propuestas, como las de Xenia y Nina Emocional, quienes llevarán su estilo vanguardista a Buitrago del Lozoya.
40 años de la ORCAM: homenaje a su coral en el Auditorio Nacional
El viernes 11 de abril, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) celebrará el 40º aniversario de su coral con un emotivo concierto en el Auditorio Nacional de Música de Madrid a las 19:30 horas. En este evento, el Coro de la ORCAM será dirigido por los maestros que han formado parte de su trayectoria desde su creación en 1984: Josep Vila i Casañas, Pedro Teixeira y Jordi Casas. El programa incluirá obras de Veljo Tormis, Albert Guinovart y Johannes Brahms, cerrando una noche que será un testimonio de la evolución de esta agrupación musical.
Estrenos teatrales en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal ofrecerán un estreno destacado este fin de semana con El efecto, una obra de Lucy Prebble dirigida por Juan Carlos Fisher que explora, con humor y profundidad, el origen del amor. Los actores Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera e Itzan Escamilla protagonizan esta pieza que estará en cartel hasta el 20 de abril en la Sala Verde.
Asimismo, la Sala Roja Concha Velasco acoge hasta el 20 de abril la representación de Música para Hitler, un drama histórico basado en hechos reales protagonizado por Carlos Hipólito y Kiti Mánver.
En la Sala Negra, el monólogo El Brote, dirigido e interpretado por Roberto Peloni, se presentará hasta el 13 de abril como parte de la programación de Canal Hispanidad. Además, el Teatro de La Abadía ofrece Viejos tiempos, que estará en cartel hasta el 13 de abril.
Exposiciones imprescindibles en la Comunidad de Madrid
Durante este fin de semana, se podrán disfrutar varias exposiciones de acceso gratuito en la región. En Madrid, la Sala Alcalá 31 presenta la muestra Secundino Hernández en obras, una retrospectiva del pintor madrileño. También, en la Sala de Arte Joven, Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan examina las fuerzas de la naturaleza a través de las obras de cinco artistas emergentes.
En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) alberga la exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, una muestra que desvela la historia de los gladiadores romanos con más de 170 piezas originales. El Museo Casa Natal de Cervantes presenta la exposición Alma de cántaro, dedicada a la alfarería manchega del Siglo de Oro.
En Móstoles, el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) ofrece la muestra de Jorge Satorre: Ría, que estará hasta el 31 de agosto.
Conciertos de Semana Santa en San Lorenzo de El Escorial
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge el sábado 12 de abril el recital Música en la época de Cervantes y Don Quijote en el barroco a cargo del cuarteto El Iubilate, mientras que el domingo 13 de abril será el turno de William Christie y el grupo Les Arts Florissants con Leçons de Ténèbres de Marc-Antoine Charpentier.
La Comunidad de Madrid ofrece así una variada programación cultural que promete deleitar a todos los públicos, desde los amantes de la música y el teatro hasta los interesados en la historia y el arte. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de estos eventos únicos en la región. Para consultar toda la programación, puedes visitar la web oficial del Gobierno regional.