21 Distritos llena Madrid de jazz, danza y arte con Moisés P. Sánchez, Lara Wong y Julián Olivares
El programa 21 Distritos, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continúa acercando la cultura a todos los barrios con una programación diversa, gratuita y para todos los públicos. Durante la segunda semana de noviembre, los escenarios municipales se llenarán de música en directo, danza urbana y contemporánea, performance multimedia y talleres colaborativos que reivindican la creatividad y la memoria colectiva.
El ciclo reunirá a artistas de primer nivel como Moisés P. Sánchez, Julián Olivares, Lara Wong, Melón Jiménez o Tamara Arruti, además de propuestas participativas impulsadas por colectivos como Herstóricas.
Espectáculos para todos los públicos en distintos distritos
El 7 de noviembre, el Centro Cultural Alfredo Kraus (Fuencarral-El Pardo) acogerá a las 18:30 horas el espectáculo “Sombras y asombros”, del mago y actor Nacho Diago, una propuesta circense para toda la familia que combina magia, humor y reflexión sobre la capacidad de maravillarse.
A las 19:00 h, la bailarina y creadora Tamara Arruti presentará BIO·ME en el Centro Cultural Nicolás Salmerón (Chamartín), obra premiada en el 38º Certamen Coreográfico de Madrid-Paso a 2. Este espectáculo de danza urbana y contemporánea aborda la conexión entre cuerpo, identidad y naturaleza desde una mirada teatral y poética.
Simultáneamente, dentro del festival JAZZMADRID 2025, la flautista flamenca Lara Wong y el guitarrista Melón Jiménez actuarán junto al percusionista Chaitanya Natu en el Centro Cultural El Torito (Moratalaz), fusionando el alma del flamenco con las armonías del jazz y la energía de la música india.
La memoria de las mujeres de Usera y el poder de la creación colectiva
El 8 de noviembre, a las 12:00 h, la Biblioteca Pública Municipal San Fermín (Usera) acogerá la presentación del fanzine “Recogiendo nuestra memoria: las mujeres del distrito”, resultado del taller intergeneracional desarrollado por el colectivo Herstóricas. La publicación recoge relatos, testimonios y experiencias de mujeres que han vivido y construido la historia de Usera, recuperando su voz a través de la palabra y la ilustración.
Performance multimedia y jazz de autor en Chamberí y Latina
Ese mismo día, el Centro Cultural Galileo (Chamberí) será escenario a las 19:00 h de “La jota del abuelo”, de Julián Olivares, un proyecto que combina monólogo, guitarra solista y material documental para recorrer la historia familiar y emocional del autor. La pieza fusiona música, memoria e investigación en una performance íntima y conmovedora.
A las 20:00 h, el pianista Moisés P. Sánchez, uno de los grandes referentes del jazz europeo, ofrecerá un concierto en el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina) dentro del marco de JAZZMADRID 2025. El recital, sin programa preestablecido, será una muestra de improvisación pura y creatividad en estado libre.
Más cultura en los barrios: danza, talleres y encuentros
La programación de 21 Distritos continuará la próxima semana con encuentros, talleres y espectáculos en diferentes puntos de la ciudad. El 12 de noviembre, el distrito de Latina acogerá un encuentro con Paquito D’Rivera, Chano Domínguez y Julio Martí, con motivo del 25º aniversario de la película Calle 54.
Ese mismo día, en Tetuán, Niño de Elche participará en una nueva sesión de Cultura a fuego lento, un formato que mezcla música y gastronomía en un ambiente cercano.
Los días 14 y 15 de noviembre habrá talleres de Madrid Street Art Project en Villaverde, cuentacuentos africanos con Bokobo Kids Village en Carabanchel y Centro, y espectáculos familiares como el de Luichi Leal (malabares y diábolo) o la obra Matres, de la compañía Campi. El sábado 15, el músico Claudio Constantini ofrecerá un concierto de bandoneón en Villa de Vallecas.
21 Distritos, un puente entre artistas y vecinos
Con una programación que abarca todos los géneros —del jazz al circo, de la danza contemporánea a la literatura—, 21 Distritos reafirma su papel como plataforma de acceso libre a la cultura en todos los barrios de Madrid. Su objetivo es claro: acercar el arte a la ciudadanía, apoyar el talento local y promover una red cultural descentralizada que dé vida a los centros culturales de la ciudad.