21 DISTRITOS recibe a Héctor Alterio en un tributo íntimo a León Felipe
La capital vivirá del 9 al 13 de abril una auténtica fiesta del arte en sus barrios, con propuestas que incluyen teatro, danza contemporánea, circo, arte urbano y talleres creativos en distintos centros culturales de Tetuán, Vicálvaro, Latina, Villa de Vallecas, Hortaleza y Retiro.
Héctor Alterio y el homenaje a León Felipe en Vicálvaro
Uno de los grandes protagonistas será el prestigioso actor Héctor Alterio, quien el viernes 11 de abril, a las 19:00 h, presentará Como hace 3000 años en el Centro Cultural Valdebernardo (Vicálvaro). Acompañado por la guitarra de José Luis Merlín, Alterio ofrecerá un emotivo homenaje al poeta León Felipe, en el 50 aniversario de su fallecimiento. Una oportunidad única de disfrutar de la fusión entre poesía y música en un formato íntimo y conmovedor.
Danza contemporánea y urbana: tradición y modernidad en movimiento
La danza tendrá un papel protagonista esta semana. El mismo viernes, el bailarín del Ballet Nacional de España, Juan Berlanga, estrenará JUANCABALLO en el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina). Esta pieza mezcla danza contemporánea y patrimonio histórico en una reflexión sobre lo identitario y lo mitológico.
Además, la Compañía Kampai, ganadora del Premio 21 DISTRITOS en el Certamen Coreográfico de Danza de Madrid, presentará Kompass y Mirage, dos espectáculos de danza urbana en Villa de Vallecas (sábado 12) y Latina (domingo 13), ambos a las 19:00 h.
Circo y magia para toda la familia en Hortaleza
El sábado a las 19:00 h, el Centro Cultural Sanchinarro (Hortaleza) acogerá NILU, un espectáculo de circo poético que combina magia, música y teatro de objetos. La obra, dirigida por Nacho Diago e interpretada por Enric Romaguera, invita a disfrutar de una experiencia sensorial llena de emoción.
Creatividad y arte visual en Tetuán
El miércoles 9, la Biblioteca Pública María Zambrano será el escenario de Ecocam, un taller familiar organizado por Madrid Street Art Project en el que los participantes construirán una cámara analógica con materiales reciclados. Esta actividad combina aprendizaje, sostenibilidad y arte urbano.
Ese mismo distrito estrenará el sábado el ciclo Cultura a fuego lento en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, donde la dramaturga Fernanda Orazi explorará el paralelismo entre la cocina y los procesos de creación artística.
Mitología y sombras en el Retiro
El domingo 13 a las 18:00 h, la Casa de Vacas (Retiro) será el escenario de Celeste, un delicado espectáculo de teatro de sombras y marionetas inspirado en la mitología griega, a cargo de la compañía Luz, micro y punto. La obra, sin apenas palabras, recrea un universo onírico lleno de belleza visual y emoción.