Soberbia
La relación del territorio que hoy conforma México, ha resultado ser siempre beneficiosa para España, desde su conquista de este territorio por las fuerzas de Aragón y Castilla, junto con los Tlaxcaltecas (y otras tribus indígenas), que volvieron una potencia a España en el mundo. Hasta las relaciones comerciales que en el último año dieron un beneficio de 521 millones de dólares al país español, en cuanto al comercio entre las dos naciones.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador durante su mandato como presidente, solicitó una disculpa al gobierno español por los horrores de la conquista y posteriores. El análisis obvio sería ¿en verdad España cometió esas acciones? Y la respuesta para la mayoría de los historiadores sería que ¡no!.
Lo explico a continuación:
1.- La mayoría de la gente piensa que España se fundó en 1812 con la Constitución de Cádiz, y aunque en 1469 ya se tenían reunidos los territorios, no se logró una integración jurídica, se regía cada territorio con sus particularidades, por lo que España como la conocemos hoy, no existía.
2.- México sin España no existiría, había un pueblo salvaje los Mexicas (que aunque avanzados en áreas como salud y aritmética) eran barbáricos, practicando el canibalismo y que estuvieron gobernando 200 años antes de la llegada de las fuerzas de Aragón y de Castilla.
Algunos actos de Guerra y las acciones de 1812 (con España ya formada) a 1821(independencia de México) si son responsables el gobierno español, pero se han dado actos diplomáticos en 1836, 1910 y 1911 en que ambas naciones grosso modo se disculpan por los hechos del pasado y fortalecen las relaciones.
Lamentablemente el expresidente y ahora la actual presidenta de México Claudia Sheinbaum, vienen a solicitar disculpas del gobierno español, y yo pregunto “París no bien vale una misa”, considerando las ventajas económicas que está recibiendo España qué daño podría venir de dar disculpas, el gobierno mexicano quiere crear distanciamiento y separación para que los mexicanos no vean los problemas internos y saben que el gobierno español les servirá, porque estos no van a dar una disculpa.
Al final, sufrirán los mexicanos que vean esta discusión en vez de exigir que se atiendan sus problemas y a lo mejor el comercio español, si el gobierno mexicano sigue realizando esta campaña en contra de las acciones de antaño del gobierno español y esto permea en la sociedad mexicana.
El único que gana es los políticos que gracias a la soberbia desvían la atención y la cura es la información, para ver que no hay lógica en un reclamo soberbio.