En corto y por derecho

El psiquiatra escritor

Existe una larga tradición de médicos escritores, Bulgákov, Céline y Baroja son mis favoritos, pero entre los psiquiatras hay una pléyade de genios empezando por Freud, Jung y Jaspers que revolucionaron el mundo de la psicopatología. Imposible no acordarse también de Arthur Schnitzler, muy cercano a Freud, o de Oliver Sacks, ambos muy populares en épocas diferentes. Un buen amigo psiquiatra, compañero de residencia en La Paz, Luis Caballero, ha escrito un curioso libro titulado ‘Crónicas clínicas de una casa liberal’. 

Luis es alcazareño y ha recreado los recuerdos de infancia en casa de sus padres como disculpa para indagar en la vida de otra familia, que la construyó y habitó en el siglo XIX. A través de varias de sus generaciones ha ido repasando nuestra historia más reciente. El doctor Caballero ha inventado un nuevo género literario que ya utilizó en su anterior libro, ‘la Quest clínica’, es decir, el relato de una indagación biográfica desde la perspectiva clínica. En los Álvarez-Guerra, la familia liberal biografiada, hay naturalmente varios ‘locos’ que a lo largo del XIX, periodo estudiado, tuvieron un interesante protagonismo en la vida española. Me resulta de particular interés uno de ellos que dedicó media existencia a intentar demostrar que Cervantes era natural de Alcázar de San Juan, con la mala suerte que durante su campaña apareció la partida de nacimiento del escritor en Alcalá de Henares, asunto que no le arredró. Otro miembro de la familia vivió 16 años en Filipinas y Luis se fue hasta allí para bucear en las bibliotecas; el relato de este viaje es una de las partes más entretenidas del libro. 

Los miembros más conspicuos de esta familia escribían mucho, lo que facilita el trabajo de nuestro biógrafo que sin embargo reputa esos libros como ‘malos’. Esto no obsta para que sean una excelente fuente de información, lo cual nos debe animar a dejar por escrito nuestras vivencias, una forma de terapia que utilizo para evitar pasar por la consulta del doctor Caballero.