Símbolos sin tiempo
¿Normalizar lo normal?
05 de marzo de 2025 (08:10 h.)
En muchas ocasiones y especialmente en este tiempo político y convulso nuestros dirigentes nacionales están más ocupados de seguir gobernando que de gobernar bien y para todos. Por esa razón fundamental los ciudadanos de a pie no tenemos más remedio que decir lo que está sucediendo y además hemos de decirlo desde la verdad de lo que sentimos muchos de nosotros, cuando vemos que nuestro gobierno solamente gobierna para sus correligionarios de partido. En la democracia española esto no había sucedido nunca. Los gobernantes decían cuando eran elegidos que serían un gobierno para todos y acomodaban sus propuestas electorales para que todos los administrados saliéramos bien parados. Eso es lo normal en una democracia. Pero hoy no sucede así, incluso aplicando algunos principios defectuosos de la información veraz y fidedigna, consideran bulos lo que no les interesa que se diga porque va en contra de ellos. Por esa razón siempre he procurado estar cerca del buen oficio periodístico que consiste en opinar con libertad. Nunca bajo los criterios de los que, creyéndose en posesión de la verdad absoluta, no admiten que haya individuos que piensen cosas diferentes. Los políticos están al servicio de la sociedad o de la ciudadanía, como diría Zapatero, y no vuelan y sobrevuelan por encima de ella de manera prepotente. Disparando siempre con pólvora ajena y negociando cualquier cosa con el macabro objetivo de seguir gobernando, cueste lo que cueste a los españoles. El mundo político de los últimos años se ha hecho contradictorio y macabro. Los separatistas catalanes y vascos marcan la pauta de un país que caminaba erguido y ahora son los que dictaminan lo que debemos de hacer: Ah, y los herederos de los matarifes de la ETA, que parece que recordarla es poco democrático, cuando arrebataron, con mucha crueldad, la vida de varios cientos de españoles. Algunos de ellos del PSOE, ese mismo partido que para seguir en su poltrona los deja en libertad. España necesita sosiego y mucha meditación pues lo peor y lo mejor en ocasiones se entremezclan y equivocan con todas las mentiras que cuentan los políticos que gobiernan. Hoy día en la política nacional española reina la incertidumbre, los intereses particulares, la indeterminación… Ya lo habían anunciado en el Siglo de Oro esos versos quizás atribuidos a Don Pedro Calderón de la Barca: Del más hermoso clavel, / pompa del jardín ameno, / el áspid saca el veneno, / la oficiosa abeja, miel.