Revolución individual

Un Grito de Libertad

1 de mayo - El Día de los Trabajadores

Dentro de un par de décadas, en lugar de conmemorar las luchas de los trabajadores y exaltar el movimiento obrero, celebraremos la liberación de la esclavitud del trabajo. La llegada del desempleo, de la falta de empleo, ya no será vista como una crisis económica, una depresión social o una condena, sino como una magnífica conquista histórica: una libertad arduamente ganada, alcanzada finalmente a través del crecimiento interior del hombre, de su comprensión y dominio de sí mismo.

Del Día del Trabajador al Día de la Libertad

El 1 de mayo, que tradicionalmente honra a los trabajadores y las luchas de la clase obrera, es un día impregnado de historia, marcado por la búsqueda de la equidad y la justicia. Sin embargo, podemos imaginar un futuro en el que este día trascienda sus límites históricos, en el que el 1 de mayo se convierta en el Día de la Libertad del Esfuerzo y del Cansancio. En esta era luminosa, el concepto de trabajo sufrirá una profunda transformación. El empleo dejará de ser una necesidad para la supervivencia o el sustento, para convertirse en una elección consciente, un reflejo del ser interior, la revelación y manifestación del propio Sueño.

El desempleo como conquista interior

En este nuevo paradigma, el desempleo no significará pérdida o fracaso, sino desarrollo y trascendencia de las cadenas del trabajo obligatorio, otorgando a cada individuo la libertad de perseguir sus verdaderas pasiones y más altas aspiraciones. Este cambio no es meramente económico, sino que marca el surgimiento de una sociedad que valora el proceso de Ser desde el interior como la base para saber, hacer y, finalmente, tener.

“La llegada del desempleo no será vista como una época de crisis, depresión o amenaza, sino como una bendición gloriosa: una libertad conquistada a través del crecimiento interior y la comprensión del ser humano.” (La Escuela de Dioses)

Una nueva civilización

En esta nueva civilización, el enfoque se desplaza de los logros externos hacia la riqueza interior, la integridad y la libertad. La creatividad, la armonía y la belleza se convierten en los pilares de una sociedad planetaria donde el viaje interior del individuo es reconocido como la fuente suprema de prosperidad y paz.

Una invitación a soñar y a liberar

Acojamos esta visión y avancemos hacia un futuro donde el 1 de mayo ya no sea un día para honrar el trabajo y el cansancio, sino para celebrar la libertad que recuperamos a través del autoconocimiento, el autodominio y el coraje de vivir nuestro Sueño. Que sea un Grito de Libertad —una declaración audaz del compromiso de la humanidad con un mundo donde cada individuo deja de glorificar el esfuerzo y el sufrimiento, y en su lugar celebra la búsqueda de su propia unicidad, victoria innata y Voluntad.