La mirada de Ulisas

La Feria del Libro de Bogotá se cerró con broche de honor y España se lució

LA MIRADA DE ULISAS registró en su haber las presentaciones de Beatriz Saavedra Gastélum, quien hizo su arribo a Bogotá desde México, justamente para aliarse a la labor de la editorial Sial Pigmalión. Empresa española que ha venido reuniendo a diversos autores del mundo para formar la gran familia Pigmalión que es. Beatriz Saavedra Gastélum, la ganadora del Premio Anaïs Niv 2025 se hizo presente con su bella y erótica obra para mostrar que España la supo reconocer como una fiel representante de la firma en adalid de Basilio Rodríguez Cañada, hombre que sabe llevar a sus diferentes autores por las diversas y relevantes ferias del libro para exhibir sus creaciones y dar a conocer la magnífica labor, que en nombre de la editorial española los numerosos y talentosos escritores realizan. 

Resultó el caso palpable de la autora Beatriz Saavedra en Bogotá, a quien se le abrieron las puertas. Tuvo acceso a múltiples entrevistas tanto en la televisión como en la prensa de Colombia y la internacional, además de hacer presentaciones de su último libro: “Jardín Cerrado” en variados escenarios como en la misma Filbo, feria del Libro de Bogotá, también en ilustres universidades, colegios y hasta en el Transmilenio, el medio de transporte masivo que le da cabida al libro.

La expresión de Beatriz nos dice que el erotismo bien escrito resulta un género tan importante como los demás. Mantiene su gracia y la poesía que todo tema lírico exige. Sabe hallar en las corrientes caudalosas una expresión que florece desde el corazón y se manifiesta con voz propia. Mujer que tiene en su registro literario 24 libros de poesía publicados y dos libros de ensayo. Goza de prestigio intelectual y artístico. Su obra ha sido incluida en gran número de antologías, revistas y periódicos tanto nacionales como de fama mundial. Ha sido traducida a varios idiomas que han permitido la buena difusión de sus libros. Y su obra literaria se destaca por haber recibido múltiples galardones como: el Premio a la Excelencia Cultural César Vallejo, Premio Internacional de literatura Alejandra Pizarnik (España 2024). Alcanzó el honroso puesto de finalista del Prix Mallarmé en Francia, también el Premio Arte y Letteraria II Canto di Dafne Italia, entre otros por no seguir mencionando la larga lista de preseas que le han sido otorgadas. Es la presidente de un destacado encuentro de Poetas Internacionales. Su extensa e interesante labor literaria no sólo se centra en su propia obra, sino que de manera generosa y con empeño se dedica a transmitir y difundir a sus colegas en actos de grandeza, que la sitúan como la persona espléndida y solidaria de las poetas y la magnífica gestora cultural que es. Maneja varios espacios que le dan puesto a la voz de la mujer como en la Capilla Alfonsina, en el Museo de la UNAM, en el Ateneo Español de México etc… Se explaye para darle cabida a sus pares con el magnánimo anhelo de mostrar que no solamente los hombres pueden ser cómplices, sino que las mujeres con la mutua ayuda permiten que la voz de la mujer resuene alto y no quede invisibilizada, como en épocas no tan lejanas. Beatriz es un ser humano de méritos enormes que la sitúan no solamente en el rango de maestra de maestras sino en calidad de escritora sobresaliente. Con su libro “Jardín Cerrado” nos refiere poéticamente a la nostalgia que nos deja penetrar un lugar misterioso donde se establece un diálogo de miradas, de voces húmedas y de sueños, pero sin dejar de darle peso y cabida al erotismo para exponer percepciones que alientan juicios y vivencias como lo describe Andrea Montiel. Claudia Solis-Ogarro se refiere a Beatriz Saavedra Gastélum como una personaje intenso y exuberante, quien con su elaborado lenguaje transmite ideas que manifiestan la existencia de una honda poesía con un vínculo espiritual superior. 

Y... los ojos y sensibilidades que conocemos a Beatriz Saavedra Gastélum entendemos que estamos frente a un portento literario, que le ha permitido al lenguaje poético habitar su vida desde que abre el párpado hasta que lo cierra para dejar fluir su intensa imaginación y capacidad creadora. Representa un torrente poético que nos transporta a un mundo fantástico donde se dan cita la palabra y el buen entendimiento, que saben describir mundos internos y paralelos. Es una artista que se adelantó a su época con la voz precisa para tallar con su inspiración la misma vida que recorre sus venas y sus pensamientos.  

Y la mirada de Ulisas se congratula de conocer de cerca una obra literaria que cada vez adquiere mayor resonancia, gracias a la pluma alada que no cesa de morar en mente y alma de esta autora que ignora las fronteras y las mezquindades. Representa un estimulante hálito que halla nido en el corazón del lector y en la admiración de todo aquel que palpa su genio y figura.