De la Uz anuncia un Cheque Bebé de 1.000 euros, más vivienda joven, mejoras en deporte y transporte en Las Rozas
El alcalde de Las Rozas presenta 20 nuevas medidas: ayudas a la natalidad, 150 viviendas jóvenes, plan de asfaltado, deporte, transporte y seguridad
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha presentado en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 una batería de 20 nuevas medidas municipales, entre las que destacan un Cheque Bebé de 1.000 euros, nuevas deducciones fiscales, 150 viviendas adicionales de alquiler joven, un plan de asfaltado de 8 millones de euros y una renovación integral de las instalaciones deportivas municipales.
Cheque Bebé y rebajas fiscales
De la Uz anunció que las familias roceñas recibirán una ayuda directa de 1.000 euros por cada niño nacido o adoptado en 2024 y 2025, una medida ya aplicada en 2022 y 2023. Además, se mantiene la política de reducción de tasas e impuestos: se reducirá el IBI a grandes empresas y se eliminarán tributos como la tasa de alcantarillado, la de inscripción en el registro de Parejas de Hecho, la de huertos urbanos o la de informes técnicos de accidentes de tráfico. La tasa de basuras quedará congelada definitivamente.
Vivienda joven y mejoras urbanas
En materia de vivienda, a las 550 viviendas de alquiler para jóvenes ya en marcha se sumarán otras 150 en El Cantizal. Asimismo, se ha anunciado el plan “Asfaltamos tu calle”, el mayor en la historia del municipio, con una inversión de 8 millones de euros, que se pondrá en marcha antes del verano de 2026.
El Plan de Mejora de la Ciudad, dotado con 30 millones en 2024, ya ha ejecutado 17,5 millones y continuará con acciones en Camino Viejo, Molino de la Hoz, Las Matas, Parque Empresarial, La Chopera, La Marazuela, El Pinar, El Golf y el casco urbano. Además, se estudiará el soterramiento de aparcamientos en La Cañadilla y Doctor Toledo.
Instalaciones deportivas y salud
En el ámbito deportivo, se renovarán todas las máquinas de fitness de los cuatro polideportivos municipales, se actualizarán los sistemas de climatización y vestuarios, y se instalarán nuevos equipos de entrenamiento al aire libre en Las Matas. También se sustituirá el suelo de la pista de atletismo de Navalcarbón y se colocarán vallas hidráulicas en la pista de hockey de Entremontes para homologarla a competiciones oficiales.
Transporte y movilidad
En materia de transporte, el nuevo mapa concesional del Consorcio Regional incluye la línea urbana L3, que recorrerá Las Rozas de sur a norte y contará con servicio nocturno en fines de semana. La línea L1 ampliará su recorrido en Molino de la Hoz y la L2 incrementará frecuencias. Se crearán servicios exprés en la 622 hacia Las Matas y en las líneas 628 y 625 con origen Madrid. Además, la línea nocturna N903 llegará hasta Las Matas.
Asimismo, comenzarán los trabajos del Bus Prioritario MOT (Madrid Oeste Tecnológico), que conectará nodos empresariales y universitarios de Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo y Boadilla con el Hospital Puerta de Hierro.
Seguridad y recursos humanos
El municipio reforzará su sistema de videovigilancia con 20 nuevas cámaras y software con inteligencia artificial, además de incorporar un dron con lentes térmicas para controlar zonas naturales. También se incorporarán 25 nuevos policías locales, dos subinspectores, cinco técnicos de emergencias, dos enfermeros y siete técnicos de urbanismo.
Cultura e innovación
La subvención al Museo del Ferrocarril de Las Matas se multiplicará por seis para preservar sus maquetas e instalaciones. En materia de atención ciudadana, se renovará el contrato del 010 con servicios de inteligencia artificial, se instalarán cuatro ciberkioscos y se lanzará una nueva app de incidencias vinculada al gemelo digital.
De la Uz destacó que Las Rozas es ya un referente europeo en sostenibilidad e innovación, con ahorros de 2 millones de euros en 2024 gracias a la energía solar y una reducción del 40 % en consumo de agua mediante riego inteligente.
“Hemos cumplido ya el 96 % del programa electoral y vamos a seguir mejorando la calidad de vida de los roceños con una gestión innovadora y responsable”, concluyó el alcalde.