El Tren de Cervantes inicia nueva temporada en Alcalá con más novedades y un viaje al Siglo de Oro

Tren de Cervantes

El Tren de Cervantes regresa el 20 de septiembre con visitas teatralizadas, nuevas experiencias y calendario hasta el 13 de diciembre

El próximo 20 de septiembre vuelve a circular el Tren de Cervantes, la experiencia turística más longeva de Alcalá de Henares, que este año cumple 28 ediciones. La campaña de otoño ha sido inaugurada por la concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, junto a representantes de Renfe Cercanías Madrid, la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes y la Comunidad de Madrid.

Este producto turístico, convertido en un clásico de la región, ofrece cada sábado un viaje de 35 minutos desde Atocha a Alcalá, acompañado por una animación teatralizada a bordo. Una vez en la ciudad complutense, los visitantes disfrutan de una ruta guiada teatralizada por su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, donde se revive el ambiente del Siglo de Oro y la vida de Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en la ciudad en 1547.

Ruiz Maldonado destacó que decenas de miles de viajeros de todo el mundo han disfrutado de este producto en sus casi tres décadas de historia. “El Tren de Cervantes es ya un motor económico para Alcalá, que hoy combina turismo cultural con propuestas de congresos, deporte, gastronomía o turismo lingüístico”, afirmó la edil.

Novedades en 2025

La edición de este año incorpora nuevos actores, paradas renovadas y el ‘pasaporte cervantino’, además de una página web actualizada con información práctica, venta de billetes y encuestas de satisfacción. El ticket incluye la opción de regreso abierto durante todo el fin de semana, lo que invita a los viajeros a quedarse en la ciudad para disfrutar de su oferta gastronómica, cultural y hotelera.

El calendario de otoño se extenderá hasta el 13 de diciembre, con salidas todos los sábados. Los viajeros serán recibidos a partir de las 10:15 horas en Atocha, y el regreso desde Alcalá está previsto a las 18:30 horas, con una pausa de tiempo libre para comer entre las 14:00 y las 16:00.

Con este proyecto, Renfe y el Ayuntamiento de Alcalá consolidan un modelo de turismo experiencial que une cultura, ocio y movilidad sostenible, y que cada año sigue atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales.