Torrelodones

Torrelodones creará una nueva línea de ayudas para víctimas de la ocupación ilegal de viviendas

foto ayudas ocupación

El Ayuntamiento pondrá en marcha un programa pionero de apoyo económico y jurídico a los vecinos afectados por la ocupación de sus hogares

El Ayuntamiento de Torrelodones ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas destinada a las víctimas de la ocupación ilegal de viviendas, una medida que busca apoyar económicamente a los propietarios que sufren esta situación y aliviar los gastos derivados de los procesos judiciales y administrativos necesarios para recuperar sus inmuebles.

La alcaldesa, Almudena Negro, presentó la iniciativa en una rueda de prensa acompañada por el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y la concejal de Hacienda, Concha Pastor, destacando que se trata de “una iniciativa pionera” en la región.

“Queremos ayudar a los vecinos a afrontar los gastos que les acarrea una ocupación ilegal: abogados, asesoramiento, impuestos o suministros. Son ayudas complementarias a las de la Comunidad de Madrid y el Estado”, explicó Negro.

Ayudas de hasta 300 euros anuales durante tres años

El programa contempla una ayuda de 300 euros anuales, durante un máximo de tres años, que se tramitará a través del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los técnicos municipales analizarán cada caso de forma individual, priorizando a las personas más vulnerables o afectadas por ocupaciones prolongadas.

Podrán acceder a estas ayudas las personas físicas propietarias de una vivienda en Torrelodones que se encuentren en situación de impago del alquiler o ocupación ilegal y que hayan iniciado un procedimiento judicial de desahucio. Además, deberán estar empadronadas y residir habitualmente en el municipio.

No se establece un plazo cerrado para solicitar la ayuda, pudiendo tramitarse en cualquier momento en que se produzca la situación de ocupación o impago.

Refuerzo de la seguridad y colaboración institucional

Durante la presentación, la alcaldesa subrayó que el Ayuntamiento ha reforzado las medidas de seguridad y coordinación entre cuerpos policiales.

“Desde el área de Seguridad hemos intensificado la colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil para atender con la máxima rapidez los casos que se produzcan”, explicó Negro.

Asimismo, anunció que el Cuartel de la Guardia Civil de Torrelodones contará próximamente con 20 nuevos agentes, lo que permitirá reforzar la vigilancia y la respuesta ante ocupaciones ilegales y delitos asociados.

El Ayuntamiento también ha adoptado medidas para evitar empadronamientos fraudulentos y ha recordado que la Comunidad de Madrid dispone del servicio 112 Ocupación, que ofrece asistencia y asesoramiento en tiempo real a los ciudadanos afectados por este tipo de delitos.

Un problema creciente en toda España

Por su parte, Xavier García Albiol destacó la importancia de iniciativas como la de Torrelodones, asegurando que la ocupación ilegal “afecta ya a casi todos los municipios de España” y que es necesario actuar de forma contundente.

“Propuestas como las de Almudena Negro son prácticas porque van dirigidas a particulares que tienen un piso en alquiler para complementar su pensión o su salario. La mayoría de los que ocupan no lo hacen por necesidad, sino porque lo han convertido en su forma de vida”, señaló Albiol.

Con esta nueva medida, Torrelodones se sitúa entre los primeros municipios de la región en ofrecer ayudas económicas específicas a los afectados por la ocupación ilegal, combinando apoyo económico, asesoramiento jurídico y refuerzo de la seguridad.