Torrelodones impulsa ayudas pioneras para vecinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas
Torrelodones lanza ayudas económicas para vecinos afectados por ocupación ilegal, cubriendo gastos legales, impuestos y suministros. Solicitudes desde el 27 de noviembre
El Ayuntamiento de Torrelodones ha puesto en marcha unas ayudas económicas inéditas en la Comunidad de Madrid destinadas a vecinos víctimas de ocupación ilegal de viviendas, convirtiéndose en uno de los primeros municipios en ofrecer apoyo directo a propietarios afectados por esta problemática. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó este miércoles la convocatoria, que abrirá su plazo de solicitudes el jueves 27 de noviembre de 2025.
La alcaldesa, Almudena Negro, ya avanzó el pasado 22 de octubre que se trata de “una iniciativa pionera”, diseñada para aliviar los gastos que sufren los propietarios cuando su vivienda es ocupada ilegalmente. Las ayudas, señaló, permitirán cubrir gastos de abogados, asesoramiento, impuestos, suministros y otros costes derivados del impago del alquiler o la imposibilidad de acceder a la vivienda.
Requisitos: empadronamiento y vivienda con valor catastral inferior a 350.000 euros
Podrán solicitar estas ayudas los vecinos empadronados en Torrelodones y con residencia habitual en el municipio. La vivienda ocupada deberá situarse dentro del término municipal y tener un valor catastral inferior a 350.000 euros.
Además, los solicitantes deberán acreditar que no mantienen deudas con el Ayuntamiento y que han iniciado los trámites legales para denunciar el impago o la ocupación, ya que estas prestaciones son complementarias a las ofrecidas por la Comunidad de Madrid y el Estado.
Ayudas por tres años y gestionadas desde Servicios Sociales
El Ayuntamiento ha aprobado una primera dotación de 3.000 euros, correspondiente al presupuesto de 2025, para poner en marcha estas ayudas, que se concederán durante un máximo de tres años. El Consistorio aclara que esta cifra podría ajustarse más adelante, una vez se conozca el número real de afectados en el municipio.
La gestión de las solicitudes se realizará a través de Servicios Sociales, y el procedimiento se podrá completar desde la Sede Electrónica municipal a partir del 27 de noviembre.
Con esta medida, Torrelodones busca reforzar la protección a los propietarios que sufren un problema creciente en numerosos municipios y ofrecer un apoyo institucional que reduzca el impacto económico y administrativo de la ocupación ilegal.