Las Rozas celebra el Día de la Salud Mental con la apertura del Club Offline, un espacio joven sin pantallas
El Ayuntamiento de Las Rozas conmemorará este viernes 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental con un amplio programa de actividades dirigidas a escolares, familias, jóvenes, comercios y empresas del municipio. Bajo el lema “Las Rozas, unida por la salud mental”, la jornada busca fomentar la sensibilización, el bienestar emocional y la convivencia ciudadana, reforzando el compromiso del Consistorio con la salud mental de sus vecinos.
Una de las principales novedades será la inauguración del Club Offline, que abrirá sus puertas a las 18:00 horas en el Café Teatro de La Marazuela. Se trata de una iniciativa pionera destinada a jóvenes mayores de 16 años, que propone un espacio libre de pantallas, móviles y redes sociales, con el fin de promover la desconexión digital y el ocio saludable.
El Club Offline ofrecerá cada viernes actividades como juegos de mesa, música, encuentros grupales y talleres guiados por dinamizadores del área de Juventud, con el objetivo de fomentar la socialización, la creatividad y el descanso digital. Según el Ayuntamiento, el proyecto pretende concienciar a los jóvenes sobre el uso responsable de la tecnología y sus efectos en la salud mental, especialmente en lo relativo a la dependencia del teléfono móvil y las redes sociales.
“Queremos que los jóvenes de Las Rozas descubran formas de ocio diferentes, que fomenten el encuentro y la conversación cara a cara”, destacan desde la Fundación Cultura Las Rozas, organizadora del programa. El proyecto, además, busca implicar a las familias para que comprendan la importancia de establecer espacios de desconexión dentro y fuera del hogar.
La programación del Día de la Salud Mental comenzará por la mañana con actividades en los colegios del municipio, orientadas a fomentar la empatía, la cooperación y la gestión emocional desde edades tempranas. A las 12:00 horas, en la sede de Las Rozas Innova, se celebrará el taller “Bienestar emocional y creatividad para innovar”, una sesión práctica para emprendedores, profesionales y jóvenes que combinará mindfulness, design thinking y trabajo colaborativo como herramientas para mejorar la creatividad y el bienestar laboral.
Además, los comercios locales se sumarán a la jornada repartiendo más de 5.000 bolsas reutilizables con mensajes positivos, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Las Rozas, con el propósito de acercar el lema de la campaña a la vida cotidiana de los vecinos y promover el consumo responsable.
A las 19:00 horas, el Auditorio Joaquín Rodrigo acogerá una de las citas más esperadas del día: la conferencia de la divulgadora y neurocientífica Nazareth Castellanos, quien ofrecerá una charla sobre neurociencia y salud mental. Durante el encuentro, Castellanos responderá a las preguntas del público y abordará cómo el cerebro y las emociones interactúan en los procesos de bienestar y estrés.
Como complemento, el Ayuntamiento lanzará una encuesta ciudadana para conocer el grado de conocimiento sobre el Plan Municipal de Salud Mental de Las Rozas. Este sondeo podrá realizarse a través de la web de la Fundación Cultura Las Rozas, mediante códigos QR en carteles y redes sociales, y en formato papel en puntos clave del municipio como colegios, comercios, la plaza Mayor y el Auditorio Joaquín Rodrigo.
El Plan Municipal de Salud Mental es una de las estrategias más relevantes impulsadas por el Consistorio para promover la prevención, la atención temprana y la educación emocional en la comunidad. A través de iniciativas como el Club Offline o los talleres de bienestar, Las Rozas pretende convertirse en referente de la salud emocional y digital responsable entre los municipios madrileños.
Con esta jornada, Las Rozas reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus ciudadanos, apostando por una sociedad más conectada emocionalmente y menos dependiente de las pantallas.