Programa de Educación Ambiental Las Rozas 2025: rutas, talleres y jornadas gratuitas
Las Rozas celebra el otoño con un completo programa de actividades medioambientales gratuitas
El Ayuntamiento de Las Rozas impulsa la concienciación medioambiental con talleres, rutas guiadas y la Gran Plantación familiar del 18 de octubre.
Otoño para aprender y cuidar el entorno natural
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Jaime Santamarta, ha puesto en marcha el Programa de Educación Ambiental de otoño 2025, una completa agenda de actividades gratuitas dirigidas a familias, escolares y amantes de la naturaleza.
El objetivo de esta iniciativa es fomentar el respeto por el medio ambiente y promover la educación en valores sostenibles a través del juego, la participación y la experimentación directa con el entorno natural.
“Queremos que los vecinos de todas las edades aprendan a valorar y proteger la riqueza natural de Las Rozas mientras disfrutan de actividades educativas y al aire libre”, destacó Santamarta durante la presentación del programa.
Itinerarios guiados, talleres y jornadas temáticas
El nuevo programa incluye cuatro itinerarios guiados pensados para descubrir la biodiversidad local:
- “Atrapa la huella” – Sábado 11 de octubre en el área recreativa Virgen del Retamar.
- “Biodiversidad escondida” – 8 de noviembre en la Dehesa de Navalcarbón.
- “Land-art Otoñarte” – 15 de noviembre, una jornada de arte y naturaleza.
- “Los secretos del bosque” – 29 de noviembre, ruta por el entorno natural del Arroyo de la Torre.
Además, el Centro de Educación Ambiental La Talaverona acogerá talleres y jornadas especiales como:
- “Naturaleza Misteriosa”, una propuesta de Halloween el 31 de octubre.
- “Arreglos florales”, “El árbol de los deseos” y “Navidad en el Huerto”, tres actividades navideñas previstas para el 13 de diciembre.
También se celebrarán talleres de mantenimiento de cajas nido en Navalcarbón (22 de noviembre) y de reducción de residuos y reutilización de materiales de cara a la Navidad (20 de diciembre).
La Gran Plantación familiar, cita destacada del programa
Una de las actividades más esperadas es la Gran Plantación familiar, que se celebrará el 18 de octubre. Durante la jornada, los vecinos podrán participar en la plantación de especies forestales en la zona verde de Las Matas, entre la Avenida de Marsil y la calle Azohía.
El evento incluirá además talleres medioambientales y actividades culturales pensadas para toda la familia, en una mañana que combina aprendizaje, naturaleza y convivencia.
Compromiso con la educación y la sostenibilidad
El Programa de Educación Ambiental de Las Rozas no solo está dirigido a familias, sino también a ecoescuelas, comercios y empresas del municipio, con proyectos anuales y trimestrales que buscan reforzar el papel de la comunidad en la protección del medio natural.
Toda la información sobre las actividades, fechas y reservas está disponible en la página web municipal: www.lasrozas.es.