Las Rozas

Las Rozas aprueba un presupuesto de 140 millones de euros para 2026 con una inversión récord en servicios públicos

PRESUPUESTOS LAS ROZAS

El presupuesto municipal crece un 4,37 % respecto a 2025 e incluye más de 24 millones para inversiones, con especial impulso al medio ambiente, el deporte y la educación

El Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado el proyecto de presupuestos para 2026, que asciende a 140,7 millones de euros, con un incremento del 4,37 % respecto al ejercicio anterior. Las cuentas municipales, que garantizan el equilibrio presupuestario, se someterán a aprobación definitiva en el Pleno Extraordinario del 25 de noviembre.

El presupuesto consolidado, que incluye las cuentas de Las Rozas Innova y la Fundación Municipal de Cultura, alcanzará los 143,5 millones de euros, tanto en ingresos como en gastos. Según el equipo de Gobierno, se trata de un plan económico “realista, inversor y comprometido con la calidad de los servicios públicos y la sostenibilidad del municipio”.

Inversiones por más de 24 millones de euros

El capítulo de inversiones asciende a 24,2 millones de euros, lo que permitirá desarrollar nuevas infraestructuras, proyectos medioambientales y mejoras urbanas. Entre las principales actuaciones figura un Plan de Asfaltado con una dotación de 8 millones, la reforma de centros educativos públicos con 1 millón de euros y nuevas inversiones en transformación digital y eficiencia energética.

El presupuesto también incluye un Plan de Mejora de la Ciudad dotado con 30 millones de euros, de los que ya se han ejecutado 17,5 millones. En los próximos meses se abordarán acciones de embellecimiento y accesos en Camino Viejo, Molino de la Hoz, Las Matas, Parque Empresarial, La Chopera, El Pinar, La Marazuela, El Golf y el casco urbano.

Asimismo, se estudiará el soterramiento de los aparcamientos de La Cañadilla y Doctor Toledo, y se recuperará la estructura de los Cormoranes en Molino de la Hoz, un compromiso adquirido con los vecinos de esta urbanización.

Medio Ambiente y Deportes concentran el mayor gasto

Las áreas de Medio Ambiente y Deportes concentran el 29 % del gasto total. Medio Ambiente contará con 22,8 millones de euros (16,2 % del presupuesto) y Deportes con 17,7 millones (12,5 %).

En materia deportiva, el Ayuntamiento ejecutará las medidas anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, entre ellas la renovación completa del equipamiento de fitness en los cuatro pabellones municipales, la modernización de sistemas de climatización y la reforma integral de vestuarios y piscinas. Además, se instalarán nuevas máquinas de entrenamiento exterior en Las Matas, se sustituirá el suelo de la pista de atletismo de Navalcarbón y se colocarán vallas hidráulicas en la pista de hockey de Entremontes para albergar competiciones oficiales. Estas actuaciones supondrán una inversión total de 3 millones de euros, cofinanciada por el Programa de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid.

Apuesta por la natalidad, la sostenibilidad y la digitalización

El presupuesto de 2026 mantiene las ayudas directas de 1.000 euros por nacimiento o adopción, que percibirán los padres de niños nacidos en 2024 y 2025. Además, el municipio ha logrado ahorrar 2 millones de euros en energía gracias a la instalación de paneles solares en edificios públicos y centros educativos, que ya son autosuficientes energéticamente.

La política fiscal del Ayuntamiento continúa orientada a la reducción de impuestos y tasas. En 2026 se reducirá el IBI para grandes empresas y se eliminan tasas como las de alcantarillado, procesionaria, inscripción en el registro de Parejas de Hecho, informes técnicos de accidentes de tráfico y huertos urbanos. Además, se confirma la congelación definitiva de la tasa de basuras.

El área de Transformación Digital dispondrá de casi 7 millones de euros, y el de Economía y Empleo, de 4,6 millones, con programas de apoyo al emprendimiento y formación laboral.

Educación, cultura y servicios sociales reforzados

El área de Educación, Cultura y Juventud contará con más de 16 millones de euros (11,4 % del presupuesto), mientras que Servicios Sociales superará los 8 millones (5,9 %), incluyendo 730.000 euros en ayudas a la natalidad.

Por su parte, Infraestructuras y Distritos dispondrán de 15,3 millones (10,8 %), Urbanismo y Vivienda de 5,5 millones (3,9 %) y Seguridad y Protección Ciudadana alcanzará los 17,3 millones (12,35 %), con nuevas dotaciones para la Policía Local y los servicios de emergencia.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha subrayado que este presupuesto “refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad moderna, sostenible y con servicios públicos de excelencia, manteniendo al mismo tiempo una presión fiscal reducida y equilibrada”.