Pinto

Pinto actuará por su cuenta y limpiará el cauce del Arroyo de los Prados con una inversión municipal de más de 66.000 euros

Cauce del Arroyo de los Prados

Pinto intervendrá en el Arroyo de los Prados tras un año sin respuesta estatal, destinando más de 66.000 euros para evitar riesgos e inundaciones en la zona urbana

El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado la adjudicación de los trabajos de limpieza del cauce del Arroyo de los Prados, una intervención urgente dotada con más de 66.000 euros para garantizar el flujo natural del agua y evitar riesgos de inundación en las zonas próximas al entorno urbano.

El consistorio había solicitado hace más de un año a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ejecutara estas labores, ya que el mantenimiento de los cauces es una competencia estatal. Tras no obtener respuesta, la petición fue reiterada en verano de 2025 sin avances por parte del organismo nacional.

Ante esta inacción y amparado por la normativa que autoriza a los ayuntamientos a actuar en zonas urbanas para prevenir riesgos, el Gobierno municipal ha decidido asumir directamente la intervención para evitar posibles obstrucciones en el arroyo, cuyo lecho y márgenes presentan maleza, arbustos y árboles que dificultan el paso del agua.

La acumulación de vegetación supone un riesgo especial en este tramo, donde se produce la conexión con el cauce público de la red de evacuación de aguas pluviales del Sector 8 La Tenería II. La intervención busca restablecer el buen estado del cauce, prevenir desbordamientos y recuperar un enclave natural deteriorado por el paso del tiempo.

Las labores tendrán una duración aproximada de quince días, durante los cuales se procederá a eliminar la vegetación que invade el cauce, garantizar el drenaje y minimizar riesgos de inundación.

Compromiso ambiental del Ayuntamiento

El actual Gobierno municipal ha intensificado en esta legislatura las actuaciones de conservación del entorno natural. Entre ellas destaca la retirada de miles de toneladas de vertidos ilegales en accesos y salidas del municipio, una tarea reforzada con la instalación de cámaras de vigilancia para sancionar a los infractores.

Asimismo, el pasado año se acometió la reparación de 52 kilómetros de caminos rurales, eliminando socavones, limpiando arcenes y retirando residuos y escombros. Gracias a estas mejoras, estos espacios se han recuperado como zonas seguras para la práctica deportiva y actividades al aire libre.

Con la nueva actuación en el Arroyo de los Prados, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por la protección del entorno natural, la seguridad y la prevención frente a posibles emergencias hidráulicas.