Móstoles aprueba nuevas medidas en basura, igualdad, acoso escolar y participación ciudadana
El Pleno de Móstoles aprueba medidas sobre la tasa de basuras, igualdad, acoso escolar, cultura y un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que refuerza la implicación vecinal
El Pleno del Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado este jueves un amplio conjunto de iniciativas que abarcan desde la tasa de basuras, la igualdad, la lucha contra el acoso escolar y la creación de nuevos espacios socioculturales, hasta la aprobación del primer Reglamento de Participación Ciudadana del municipio, que establece un marco estable para ordenar la intervención de los vecinos en la actividad pública local.
Entre las decisiones más relevantes destaca la aprobación de una moción del Grupo Popular para solicitar al Gobierno de España la derogación de la obligación, recogida en la Ley 7/2022, de repercutir mediante una tasa el 100 % del coste de la gestión de residuos urbanos. La propuesta incluye la creación de un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular, cofinanciado con fondos europeos, con el fin de mejorar los sistemas de recogida sin que el coste recaiga íntegramente en los ciudadanos.
Otra moción aprobada asigna el nombre de María Corina Machado al edificio municipal de Igualdad y Familia, un gesto que el Consistorio enmarca como símbolo del compromiso institucional con la libertad, la democracia y los derechos humanos.
Refuerzo contra el acoso escolar y nuevo centro sociocultural
A propuesta de VOX, el Pleno ha aprobado reforzar los recursos municipales contra el acoso escolar, ampliando el programa de apoyo existente y fortaleciendo el calendario de charlas y talleres dirigidos a estudiantes y familias.
Asimismo, se ha acordado convertir la antigua Casa de Niños “Duendes” de Parque Coimbra en un Centro Sociocultural/Medioambiental. El Gobierno municipal elaborará en 2026 un estudio técnico para la reconversión de las instalaciones y la puesta en marcha del nuevo espacio.
Aprobado el primer Reglamento de Participación Ciudadana
Una de las medidas de mayor calado ha sido la aprobación del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, el primero en la historia del Ayuntamiento. La norma establece los derechos, mecanismos y cauces de participación vecinal, reforzando la transparencia, la seguridad jurídica y la relación entre administración y ciudadanía.
Con este marco, se busca impulsar una implicación más activa de los vecinos en la toma de decisiones, así como favorecer la corresponsabilidad en los asuntos públicos.
Acuerdos sobre violencia de género y VIH
El Pleno también ha aprobado dos mociones conjuntas —presentadas por PP, PSOE, Más Madrid Móstoles y Grupo Mixto— con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y del Día Internacional del VIH.
En la primera, la corporación expresa su apoyo a las víctimas de violencia de género y pone el foco en colectivos especialmente vulnerables, como adolescentes, mujeres mayores, mujeres con discapacidad y menores expuestos a entornos violentos. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con una protección reforzada y una respuesta “rápida y eficaz”.
En relación con el VIH, el Consistorio impulsará campañas para visibilizar a las personas afectadas, combatir el estigma social y promover el diagnóstico precoz.
Durante la sesión también se debatieron mociones sobre la gestión pública y transparente de los programas de cribado poblacional, la mejora de la iluminación en espacios públicos y la creación de una campaña permanente para recopilar la historia de Móstoles.