Móstoles impulsa la longevidad saludable con un foro liderado por Fernando Ónega en la II Semana de las Personas Mayores
El Teatro Villa de Móstoles acoge un foro sobre longevidad saludable, con expertos y autoridades, enmarcado en la II Semana de las Personas Mayores
El Teatro Villa de Móstoles ha sido escenario este jueves de un foro sobre longevidad saludable, organizado por el Ayuntamiento de Móstoles en colaboración con 65YMÁS y presidido por el periodista Fernando Ónega, presidente de esta entidad. El encuentro se enmarca en la II Semana de las Personas Mayores, que se celebra en el municipio entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, y ha reunido a autoridades, expertos y representantes de instituciones sociales y empresariales.
El foro, bajo el título “Longevidad saludable: los beneficios de estar conectados”, fue inaugurado por el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, quien subrayó la importancia de “promover un nuevo envejecimiento activo, saludable e intenso, que nos haga vivir en plenitud y con consciencia”. El regidor recordó que en Móstoles residen actualmente 51.130 personas mayores de 65 años, lo que representa un 23,5% de la población, y destacó las políticas municipales orientadas al envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada.
Digitalización y envejecimiento activo
El alcalde puso como ejemplo el impulso digital en la administración local, con la Oficina Virtual del Contribuyente, la adhesión de Móstoles al Govtechlab Madrid —proyecto de innovación y transformación digital de las administraciones públicas— y la integración en la Red de Centros de Capacitación Digital de la Comunidad de Madrid. Asimismo, resaltó la colaboración del consistorio con Cruz Roja y la Comunidad de Madrid en programas contra la soledad no deseada, que buscan mantener a las personas mayores conectadas y acompañadas.
Mesa redonda y expertos invitados
Tras la inauguración y la proyección de un vídeo sobre longevidad saludable, se celebró una mesa redonda moderada por Javier García, experto en longevidad, donde se debatió sobre la importancia de la conexión social y tecnológica en las personas mayores.
Participaron, entre otros, Francisco Valle y Ana Bedia, CEO y directora de 65YMÁS; Santiago González, presidente del Comité Asesor de 65YMÁS y de AGMT; Rafael Castedo, director de Banca Personal y Particulares de Caixabank; Inés Temes y Ezequiel Villajos, de Fundación Telefónica; y José Luis López, secretario de la Fundación Más Sénior: MiiA.
También intervinieron la concejal de Mayores, Raquel Guerrero, y el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Óscar Álvarez, quien se encargó de clausurar el acto.
Un compromiso con las personas mayores
El foro se consolida como un espacio de reflexión dentro de la Semana de las Personas Mayores, que busca visibilizar la importancia del envejecimiento activo y saludable en un municipio donde casi una cuarta parte de la población supera los 65 años. “Queremos que nadie se sienta solo y que estemos siempre conectados”, insistió Bautista.
Con este tipo de iniciativas, Móstoles refuerza su apuesta por el bienestar de las personas mayores y por la construcción de una ciudad más inclusiva y adaptada a los retos de la longevidad.