Móstoles se convierte en la capital mundial del judo con el XII Stage Internacional “Villa de Móstoles”
El Pabellón Municipal Móstoles Sur acogerá del 4 al 7 de septiembre el mayor stage de judo de Europa, que este año contará con los campeones olímpicos de París 2024, Yeldos Smetov y Alice Bellandi.
El judo internacional vuelve a fijar su mirada en Móstoles. Del 4 al 7 de septiembre, el Pabellón Municipal Móstoles Sur (PAU-4) acogerá la duodécima edición del Stage Internacional de Judo “Villa de Móstoles”, un evento que, en apenas doce años, ha pasado de ser una cita local a convertirse en la mayor concentración de judo de Europa.
Organizado por la Asociación Judo Móstoles, el encuentro reúne cada año a judocas de todas las categorías —cadete, junior, senior y máster— que buscan perfeccionar su técnica, participar en sesiones de randori de alto nivel y vivir la experiencia de entrenar junto a deportistas de talla mundial.
Dos campeones olímpicos en el tatami de Móstoles
La edición de este año, bautizada con el lema “The Gold Edition”, contará con dos invitados de excepción: los campeones olímpicos de París 2024, Yeldos Smetov y Alice Bellandi.
Smetov, judoca kazajo, conquistó el oro en la categoría masculina de -60 kg, consolidando una trayectoria en la que ya brillaba un título mundial y varios podios internacionales. Por su parte, Bellandi, representante de Italia, se alzó campeona en la categoría femenina de -78 kg, confirmándose como una de las grandes figuras del judo europeo.
Su presencia en Móstoles supone un aliciente único para los cientos de participantes que llegarán a la ciudad: jóvenes promesas, deportistas en plena madurez competitiva y veteranos que mantienen viva la pasión por este arte marcial.
Un escenario de intercambio deportivo y cultural
Más allá del plano competitivo, el stage busca fomentar el intercambio cultural y el espíritu de convivencia que caracterizan al judo. Durante cuatro días, se llevarán a cabo entrenamientos técnicos, sesiones de randori supervisadas por especialistas y actividades diseñadas para potenciar el rendimiento físico y mental de los judocas.
La cita convierte al municipio en un auténtico punto de encuentro internacional, donde se mezclan diferentes idiomas, tradiciones deportivas y experiencias vitales, un reflejo de los valores de respeto y compañerismo que inspiran esta disciplina.
Móstoles, referente deportivo con la mirada puesta en 2026
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha subrayado la importancia de acoger un acontecimiento de estas características:
“Para Móstoles, ser un referente del judo es un honor, y que en esta duodécima edición vengan dos campeones olímpicos con una trayectoria tan impresionante es un orgullo. Con la llegada a nuestro municipio de judocas nacionales e internacionales, se pone de manifiesto la importancia de Móstoles en el mundo del deporte. Un pilar fundamental en la consecución para ser Ciudad Europea del Deporte 2026”.
Con el respaldo de la Concejalía de Deportes y Sanidad, Móstoles afianza así su posición como ciudad comprometida con el deporte y con la organización de grandes eventos internacionales. La designación como Ciudad Europea del Deporte 2026 se presenta como el siguiente gran objetivo, y encuentros como este son un paso decisivo en ese camino.
Una tradición en crecimiento
El Stage de Judo Villa de Móstoles nació con una vocación formativa y se ha transformado, en apenas una década, en una cita imprescindible para el calendario europeo. Cada edición supera la anterior en número de participantes y nivel competitivo, situando a la ciudad como un referente en la promoción del deporte base y de élite.
La duodécima edición, marcada por la presencia de campeones olímpicos y la participación de judocas de todo el mundo, consolida un modelo que combina excelencia deportiva, intercambio cultural y proyección internacional.