Manuel Bautista destaca en el Debate sobre el Estado del Municipio una gestión eficiente con menos impuestos e inversiones para Móstoles
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, resalta una gestión basada en la eficiencia, la bajada de impuestos y nuevas inversiones en deporte, mayores y seguridad
El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, defendió durante el Debate sobre el Estado del Municipio 2025 una gestión marcada por la eficiencia, la bajada de impuestos y la inversión en servicios públicos, con el objetivo de consolidar el crecimiento y la mejora del bienestar en la ciudad.
El pleno municipal, celebrado este 6 de noviembre, permitió al regidor hacer balance de los avances logrados en todas las áreas de gobierno, así como anunciar nuevas actuaciones en materia de seguridad ciudadana, deporte, bienestar social y mayores.
Bautista subrayó que “Móstoles ha pasado de estar estancada a convertirse en una ciudad dinámica, moderna y con oportunidades”, y recalcó que su equipo de gobierno ha puesto en marcha una gestión responsable que combina estabilidad financiera, inversión y atención social.
Bajada de impuestos y estabilidad financiera
En su intervención, el alcalde destacó que el Ayuntamiento ha eliminado la deuda bancaria, salido del plan de ajuste y reducido los impuestos, con una rebaja del IBI hasta el 0,49 en 2026, siete puntos menos que en 2023, y un ICIO del 3,7%, el más bajo entre los grandes municipios de la Comunidad de Madrid.
El regidor defendió que esta política fiscal “alivia la carga económica de las familias y empresas” y demuestra que “es posible gestionar con rigor y eficacia sin aumentar la presión fiscal”.
Inversiones y desarrollo urbano
El Ayuntamiento ha impulsado proyectos de revitalización urbana, vivienda y desarrollo económico, destacando la liberación de los sectores R-1 y R-4, que permitirán la construcción de más de 12.400 viviendas, más de la mitad con algún tipo de protección.
Además, Bautista anunció la ejecución del Plan de Asfaltado 2025, dotado con 4 millones de euros, y la aprobación del plan parcial del SUNC-1, con 229.000 metros cuadrados de suelo industrial y terciario.
Entre los proyectos estratégicos sobresale Puerta Oeste, un gran polo logístico de 2 millones de metros cuadrados que generará más de 6.000 empleos directos.
Modernización administrativa y empleo
El alcalde valoró los avances en innovación tecnológica con la puesta en marcha de la Oficina Virtual del Contribuyente, abierta 24 horas, y el servicio de certificados digitales cualificados, que simplifican la relación de los ciudadanos con la administración.
También destacó el papel de Móstoles Desarrollo como “agencia de oportunidades de empleo y formación”, recordando que el municipio ha reducido el paro en 1.252 personas en el último año.
Seguridad, bienestar social y mayores
En materia de seguridad, Bautista anunció la incorporación de 30 nuevos agentes a la Policía Municipal, la creación de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, y recordó que Móstoles es actualmente la tercera ciudad más segura de la Comunidad de Madrid.
En el ámbito social, el Ayuntamiento ha aumentado en un 18% el presupuesto de Bienestar Social, atendiendo a más de 12.000 personas y tramitando 2.800 ayudas económicas. Además, se han implantado programas pioneros contra la soledad no deseada y se ha incorporado tecnología avanzada en el servicio de teleasistencia.
El regidor anunció, además, la creación de un nuevo centro de día para mayores con deterioro cognitivo leve, aprobado por el pleno municipal, así como las obras para el cerramiento del Centro de Mayores La Princesa.
Educación, cultura y deporte
El Ayuntamiento ha invertido más de 12 millones de euros en el Plan Estratégico de Centros Educativos 2024-2027, que contempla mejoras en los 49 centros escolares del municipio.
En materia cultural, Móstoles se mantiene como uno de los municipios más lectores de la región, con más de 170.000 préstamos bibliotecarios en 2024, y continúa apostando por una programación cultural diversa, con Escena Móstoles, talleres, certámenes artísticos y festivales locales.
El deporte se consolida como pilar de bienestar y desarrollo social. Móstoles ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2026, con una inversión incrementada en un 62% desde 2023 y un crecimiento del 130% en deporte infantil. Se prevé además la rehabilitación integral del Polideportivo Andrés Torrejón, con una inversión de 4,4 millones de euros, y el rescate del proyecto del Pabellón Andrés Torrejón, paralizado desde hace años.
Inclusión, accesibilidad y participación ciudadana
El pleno municipal aprobó por unanimidad una propuesta de mejora de la inclusión y accesibilidad, y se recuperaron los Consejos de Distrito y los Presupuestos Participativos, instrumentos clave para reforzar la participación vecinal.
Bautista destacó que estas medidas “devuelven la voz a los mostoleños y garantizan una gestión más cercana, transparente y participativa”.
Móstoles, una ciudad con futuro
El alcalde cerró su intervención con un mensaje optimista: “Móstoles ha recuperado la confianza, la estabilidad y la ilusión. Estamos construyendo una ciudad moderna, dinámica y orgullosa de sí misma”.
El Debate sobre el Estado del Municipio 2025 reflejó una gestión municipal basada en la responsabilidad, el equilibrio económico y la inversión social, con una hoja de ruta clara: seguir transformando Móstoles desde la eficiencia, la participación y el compromiso con los vecinos.