Movilidad y transporte

Leganés estrenará en 2026 el primer autobús autónomo a demanda de España

Autobús eléctrico sin conductor a demanda - Comunidad de Madrid

El vehículo, 100% eléctrico y con capacidad para 52 pasajeros, conectará el Parque Tecnológico con el centro urbano en una prueba piloto de dos años

Leganés se convertirá en 2026 en la primera ciudad de España en contar con un autobús sin conductor a demanda. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará oficialmente este proyecto durante el Debate del Estado de la Región. El vehículo conectará el Parque Tecnológico de Leganés con el centro urbano, en una experiencia piloto que marcará un antes y un después en la movilidad colectiva.

El proyecto tendrá una duración inicial de dos años y, si los resultados son positivos, podría extenderse a otros polígonos industriales y nuevos desarrollos urbanísticos de la región.

Dos fases de implantación

Según fuentes de la Consejería de Transportes, el despliegue se realizará en dos fases. En la primera, el autobús prestará un servicio regular adaptado a los horarios de las empresas del parque tecnológico. En la segunda fase se pondrá en marcha un sistema de reserva a demanda, que permitirá a los usuarios decidir dónde y cuándo subir al autobús, optimizando recorridos y tiempos de espera.

El vehículo será 100% eléctrico, contará con una autonomía de hasta 300 kilómetros y tendrá capacidad para 52 pasajeros, ofreciendo así una alternativa sostenible al uso del coche privado.

Tecnología puntera para garantizar la seguridad

El modelo, desarrollado por Grupo Ruiz y Karsan, incorpora la tecnología más avanzada en conducción autónoma. Está equipado con ocho cámaras (seis RGB y dos termográficas), cinco sensores LIDAR, un radar de pulsos electromagnéticos, sensores ultrasónicos y un sistema GNSS de alta precisión.

Gracias a esta combinación, cualquier punto del entorno del vehículo queda cubierto por al menos tres sistemas distintos, lo que garantiza una percepción total incluso en condiciones meteorológicas adversas y sin necesidad de modificaciones en la vía.

Aunque el autobús circulará de forma autónoma, durante la prueba piloto contará con la presencia de un supervisor de seguridad a bordo, cumpliendo con la legislación vigente.

De la prueba piloto a la implantación real

En enero de 2025 ya se realizó una fase experimental en Leganés, en un tramo de siete minutos entre la estación de Zarzaquemada y la rotonda de la Avenida Reina Sofía. El vehículo completó 84 recorridos (193 kilómetros en total) y transportó a más de 1.200 pasajeros de manera gratuita.

Los resultados fueron satisfactorios y permitieron comprobar la viabilidad del sistema, tanto en términos de seguridad como de aceptación ciudadana. Ahora, el objetivo es consolidar el proyecto en un entorno real de movilidad urbana.

Impacto en la movilidad sostenible

El nuevo autobús autónomo forma parte de la estrategia de la Comunidad de Madrid para fomentar la movilidad sostenible y digitalizada, reduciendo emisiones y explorando nuevos modelos de transporte público.

Además de su beneficio ambiental, la automatización de la conducción puede mejorar la calidad de vida de los conductores profesionales, reduciendo la fatiga y aumentando la seguridad en carretera.

El Consorcio Regional de Transportes y el Ayuntamiento de Leganés colaboran en este proyecto pionero que, de consolidarse, situará a la Comunidad de Madrid a la vanguardia de la movilidad inteligente en Europa.