Vivienda

Leganés se moviliza por la vivienda: organizaciones sociales convocan una gran concentración el 30 de noviembre

Cartel

Colectivos sociales de Leganés llaman a una gran concentración este domingo para exigir medidas urgentes ante el aumento del alquiler y la falta de vivienda pública

Organizaciones sociales de Leganés con amplia trayectoria en la defensa del derecho a la vivienda han convocado para este domingo 30 de noviembre, a las 12:00 horas en Plaza España, una gran concentración para exigir medidas urgentes y reales ante lo que califican como un “problema estructural agravado por la falta de acción institucional”.

Según los colectivos, la vivienda se ha convertido en un lujo inaccesible para miles de familias, y recuerdan que Leganés ha sufrido un aumento del 37,1% en el precio del alquiler en un solo año, uno de los incrementos más altos de toda la Comunidad de Madrid. Esta subida está expulsando a jóvenes, precarizando a familias trabajadoras y generando una creciente inestabilidad residencial.

Falta de zonas tensionadas y abandono de proyectos públicos

Las entidades denuncian que ni el Ayuntamiento de Leganés ni la Comunidad de Madrid han aplicado la figura de zonas tensionadas, herramienta clave prevista en la Ley Estatal de Vivienda para regular precios y proteger a los inquilinos.

A esta ausencia de regulación se suma el abandono de proyectos de vivienda pública ya preparados para su ejecución. Entre ellos destacan la promoción de 108 viviendas de alquiler en Puerta de Fuenlabrada, con parcela disponible y proyecto aprobado, integrada en un plan más amplio de 324 viviendas públicas.

Los organizadores lamentan que “Leganés no necesita más anuncios vacíos. Necesita una política de vivienda real, valiente y orientada al bien común”.

Peticiones claras: vivienda pública, regulación y alternativas a los desahucios

En su comunicado, los colectivos han enumerado una lista de reivindicaciones que consideran esenciales para revertir la situación. Entre las más destacadas se encuentran:

• Garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible.
• Crear un parque público de alquiler estable y no especulativo.
• Recuperar las 108 viviendas públicas de Puerta de Fuenlabrada.
• Declarar Leganés como zona tensionada para regular los precios.
• Negociar con la SAREB para ampliar el parque público.
• Activar recursos de emergencia que impidan desahucios sin alternativa.
• Crear una Mesa por la Vivienda municipal con participación real de afectados y organizaciones.

Los convocantes insisten en que estos cambios “no son opcionales, sino imprescindibles para garantizar la seguridad residencial de miles de vecinos”.

“No hablamos de ladrillos, hablamos de vida”

La concentración del domingo pretende ser un acto unitario y abierto a toda la ciudadanía. Las organizaciones recuerdan que Leganés tiene una larga historia de lucha vecinal, solidaridad y compromiso, y llaman a la movilización masiva.

En su mensaje final, expresan con contundencia: “Los derechos no se mendigan. Se conquistan y se defienden. Ni gente sin casa, ni casas sin gente. La vivienda es un derecho, no un negocio. Leganés merece dignidad y no vamos a parar hasta conseguirla.”