Fuenlabrada

Fuenlabrada refuerza los servicios de interpretación y mediación cultural e impulsa la eliminación de la gasolinera de la calle Móstoles

Gasolinera V2 - Ayuntamiento de Fuenlabrada

El pleno municipal aprueba dos mociones para avanzar hacia una ciudad más inclusiva, sostenible y accesible, con el apoyo mayoritario de los grupos políticos.

 

El Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado este miércoles dos mociones que refuerzan el compromiso del municipio con la inclusión social y la transformación urbana sostenible. Por un lado, se ha dado luz verde al refuerzo del servicio de interpretación y mediación cultural, así como a la traducción de información básica de los servicios municipales a otros idiomas para garantizar una atención más inclusiva. Por otro, el pleno ha mostrado su apoyo al proyecto de expropiación y eliminación de la gasolinera situada en la calle Móstoles, que será sustituida por una zona verde.

Atención municipal inclusiva y multilingüe

La primera de las mociones, aprobada con los votos favorables del PSOE, PP y Más Madrid y el rechazo de Vox, busca mejorar la accesibilidad lingüística y cultural de los servicios públicos locales. El acuerdo contempla el refuerzo de los servicios de interpretación y mediación cultural en la atención ciudadana y la difusión de información básica municipal en distintos idiomas, con el fin de garantizar la igualdad de acceso a los recursos públicos para toda la población, independientemente de su origen o lengua materna.

Además, el texto incluye el fortalecimiento del convenio de prácticas de intérprete, asegurando un seguimiento adecuado y un acompañamiento efectivo de las personas en prácticas que colaboran con el Ayuntamiento.

La moción también insta a la Comunidad de Madrid a que adopte medidas similares en los servicios de su competencia, especialmente en centros de salud, hospitales y colegios, donde la presencia de intérpretes puede ser esencial para la correcta atención a las personas migrantes y no hispanohablantes.

Fuenlabrada sigue siendo un ejemplo de ciudad inclusiva y diversa, comprometida con la convivencia y la atención igualitaria de toda su ciudadanía”, destacaron fuentes municipales tras la sesión plenaria.

Hacia una ciudad más verde: adiós a la gasolinera de la calle Móstoles

El pleno también aprobó una moción para respaldar el proyecto de delimitación y expropiación de la gasolinera de la calle Móstoles, un paso decisivo hacia la creación de una nueva zona verde en el casco urbano. La moción contó con los votos a favor de PSOE y Más Madrid, la abstención del PP y el voto en contra de Vox.

El expediente de expropiación fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno Local el pasado 24 de octubre, y el Ayuntamiento prevé alcanzar un acuerdo con la empresa propietaria mediante un convenio expropiatorio.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la Unión Europea y el Gobierno de España. El proyecto busca revitalizar el casco antiguo, priorizando al peatón, mejorando la accesibilidad urbana y creando nuevos espacios de convivencia y zonas verdes.

Regeneración urbana y compromiso ciudadano

El gobierno municipal considera la eliminación de la gasolinera como una reivindicación histórica de los vecinos y un proyecto clave de ciudad que contribuirá a una Fuenlabrada más sostenible, inclusiva y segura.

Este es un paso más en el proceso de regeneración urbana que estamos impulsando para transformar Fuenlabrada en un modelo de ciudad moderna, verde y cohesionada”, señalaron desde el Consistorio.

La modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobada por la Comunidad de Madrid a comienzos de año, facilita esta transformación, abriendo el camino para dotar a la ciudad de espacios públicos accesibles y participativos, en línea con las políticas de sostenibilidad urbana.