Ayuso refuerza la inversión en vivienda, educación y servicios sociales en Navalcarnero

Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a Navalcarnero - Foto Comunidad de Madrid
Navalcarnero contará con nuevas viviendas asequibles y ocho aulas más en el instituto público

El Gobierno regional invertirá más de 2,5 millones de euros en el centro educativo y prevé entregar las viviendas en alquiler a precio asequible antes del segundo semestre de 2026.

Impulso al acceso a la vivienda en Navalcarnero

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de 425 viviendas del Plan Vive en el municipio de Navalcarnero, que estarán disponibles en régimen de alquiler a precio asequible antes de finalizar el segundo semestre de 2026. Con este proyecto, el Ejecutivo regional refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda, uno de los ejes prioritarios de su política social.

El anuncio fue realizado este miércoles por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, tras la reunión del Consejo de Gobierno. Durante su comparecencia, el portavoz subrayó que el Plan Vive “es una herramienta esencial para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias madrileñas, contribuyendo al desarrollo económico y demográfico de los municipios”.

Ampliación del IES Carmen Martín Gaite: ocho nuevas aulas y 240 plazas

Junto al desarrollo del Plan Vive, la Comunidad de Madrid invertirá 2,5 millones de euros en la ampliación del Instituto Público Carmen Martín Gaite de Navalcarnero. El proyecto dotará al centro educativo de ocho nuevas aulas y aumentará su capacidad en 240 alumnos, dando respuesta al crecimiento demográfico del municipio y a la creciente demanda de plazas de Educación Secundaria.

El consejero destacó que “esta actuación permitirá ofrecer más oportunidades educativas en espacios modernos, seguros y adaptados a las necesidades del alumnado”.

Inversiones en infraestructuras, transporte y empleo local

Durante su intervención, García Martín también se refirió a otras actuaciones relevantes en el municipio, entre ellas la futura Autopista Madrileña del Suroeste, que conectará la M-600 con la M-404 a lo largo de 41 kilómetros entre Valdemorillo y Griñón. Esta infraestructura, que soporta actualmente un tráfico diario de 16.000 vehículos, contará con una inversión inicial de 5 millones de euros, además de 9,4 millones destinados al mantenimiento de 17 líneas interurbanas.

En materia de empleo, el Gobierno autonómico ha destinado desde 2023 3 millones de euros a programas de formación y apoyo a trabajadores y emprendedores. Estas ayudas han beneficiado a 164 autónomos, más de 300 negocios locales y han permitido formar a personas desempleadas del municipio.

Refuerzo de la atención sanitaria y social

En el ámbito sanitario, la Atención Primaria de Navalcarnero ha recibido una inversión superior a 3,5 millones de euros. De esta cantidad, 3,3 millones se han destinado a la renovación integral del consultorio local, y 128.000 euros a la mejora del centro de salud principal, con nuevos espacios para odontología, higiene dental, climatización y accesibilidad.

Por otro lado, el Gobierno regional ha incrementado un 22% la inversión en recursos sociales, alcanzando los 34 millones de euros en 2025. Entre las actuaciones destaca la reforma integral de la residencia de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que ampliará su capacidad de 120 a 175 plazas.

Sostenibilidad, conectividad y digitalización educativa

En el área medioambiental, la Comunidad ha invertido más de 466.000 euros para ampliar la red de abastecimiento de agua, gestionar las Comarcas forestales y mantener el Parque Regional del Guadarrama, además de apoyar la innovación tecnológica en Pymes y grandes empresas locales.

La mejora de la conectividad digital también es una prioridad. A través del programa ‘Escuelas Conectadas II’, se han destinado 387.000 euros para equipar siete centros educativos, beneficiando a 670.000 alumnos y 55.000 docentes de la región. Asimismo, se han invertido más de 100.000 euros en equipos informáticos y de robótica, y se prevé una inversión adicional de 200.000 euros en 2026 para instalar paneles digitales, ordenadores y portátiles en varios centros.

Justicia y deporte: mejoras en infraestructuras municipales

En el ámbito judicial, la Comunidad ha invertido 178.000 euros en modernización de procesos y 70.000 euros en renovación tecnológica. Además, el Programa de Inversión Regional 2022-2026 ha destinado un millón de euros al complejo deportivo municipal, con nuevas pistas de tenis, oficinas y aparcamiento.

La inversión en infraestructuras se completa con los 9,3 millones de euros destinados a la sede judicial de Navalcarnero, inaugurada en 2021 por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El edificio cuenta con más de 6.000 metros cuadrados, ocho juzgados y espacios especializados como la Cámara Gesell, destinada a entrevistas con menores y víctimas en entornos seguros y protegidos.

Un municipio en crecimiento con respaldo regional

Con estas actuaciones, la Comunidad de Madrid refuerza su apoyo a Navalcarnero, impulsando su desarrollo urbano, educativo, social y económico. “Se trata de un compromiso integral con el bienestar de los vecinos y el crecimiento sostenible del municipio”, destacó García Martín.