Ayudas escolares en Móstoles curso 2025-2026: consulta los listados provisionales

Educación - Freepik
El Ayuntamiento de Móstoles ha publicado los listados provisionales con las solicitudes admitidas y excluidas para acceder a las ayudas económicas dirigidas a las familias durante el curso escolar 2025-2026.

La iniciativa busca apoyar a las familias mostoleñas con hijos matriculados en centros educativos de la Comunidad de Madrid.

El anuncio coincide con el inicio del plazo de subsanación, que estará abierto del 24 al 30 de septiembre, periodo durante el cual los solicitantes podrán corregir posibles errores en su solicitud.

Consulta de listados y plazo de subsanación

Los listados provisionales pueden consultarse en el Tablón de Anuncios de la Concejalía de Educación y Festejos del Ayuntamiento de Móstoles y en la web municipal:

www.mostoles.es/Educacion/es/servicios-educativos/ayuda-familias-curso-escolar-2025-2026

El plazo de subsanación es de cinco días hábiles, del 24 al 30 de septiembre. Las correcciones deberán realizarse a través del registro electrónico del Ayuntamiento.

Tras finalizar este periodo, se publicará la resolución definitiva siguiendo el mismo procedimiento de comunicación.

Requisitos y cuantía de las ayudas escolares

Estas ayudas están destinadas a las familias empadronadas en Móstoles con hijos matriculados en centros de titularidad pública, concertada o privada en la Comunidad de Madrid durante el curso 2025-2026. Los niveles educativos incluidos son:

  • 2º Ciclo de Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria
  • Formación Profesional Básica

La cuantía de la ayuda asciende a 100 euros por beneficiario.

Entre los requisitos para acceder a la ayuda se incluyen:

  • Estar empadronado en Móstoles.
  • Que la renta per cápita familiar no supere los 13.500 euros anuales en el año previo a la convocatoria.
  • Estar al corriente en el pago de obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Móstoles.

Proceso de solicitud

La convocatoria de estas ayudas se abrió a principios del verano, permitiendo a las familias presentar solicitudes desde el 18 de junio hasta el 7 de julio inclusive. Los trámites podían realizarse de forma presencial en las Juntas de Distrito o en registros administrativos, así como a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a recursos educativos y aliviar la carga económica de las familias durante el curso escolar.