Pulseras antimaltrato

Arganda denuncia fallos en pulseras antimaltrato y exige responsabilidades al Gobierno central

Alberto Escribano durante la entrevista en Servimedia - Foto de Jorge Villa

El alcalde Alberto Escribano alerta de incidencias en dos dispositivos de seguimiento a víctimas de violencia de género y reclama explicaciones al Ejecutivo por la gestión del sistema

El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, ha denunciado la existencia de fallos en dos pulseras antimaltrato utilizadas por mujeres del municipio y ha exigido “responsabilidades” al Gobierno central por los errores detectados en el sistema nacional de monitorización de casos de violencia de género (Viogén).

El regidor ha mostrado su preocupación por la falta de reacción del Ejecutivo y ha criticado que, pese a que “todo el mundo ha reconocido los fallos, nadie ha asumido responsabilidades”. “Si esto hubiera ocurrido con otro Gobierno, habríamos visto las calles arder. Pero como ha sido con el PSOE, han pasado de puntillas y no quieren dedicarle tiempo. Eso sí es hacer sufrir a mujeres”, denunció en declaraciones a Europa Press.

Dos casos detectados en Arganda del Rey

El Ayuntamiento de Arganda ha recibido dos avisos de incidencias en las pulseras de protección, correspondientes a las dos primeras mujeres del municipio que han reportado problemas de funcionamiento.

Si en Arganda hay dos casos, es evidente que en otras ciudades de España o pueblos de la Comunidad de Madrid habrá muchos más, y alguien debe preocuparse por ellas”, advirtió Escribano, reclamando una revisión urgente del sistema de vigilancia.

El alcalde explicó que, tras detectar los fallos, solicitó información a la Concejalía de Igualdad sobre los protocolos de actuación y los recursos disponibles para garantizar la seguridad de las víctimas.

Críticas al delegado del Gobierno y al Ejecutivo central

En sus declaraciones, Escribano pidió al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que “se preocupe de lo que está dentro de sus competencias” y deje de “dedicarse a atacar a alcaldes del PP”. Según el regidor, el representante del Ejecutivo debería “centrarse en lo que de verdad importa, que es la protección de las mujeres amenazadas”.

El alcalde recordó que Arganda del Rey forma parte del sistema Viogén desde hace años, pero reprochó que el Gobierno “no esté prestando la atención necesaria a un asunto tan sensible”. “Más allá de pasearse por los pueblos haciendo política, deberían atender cuestiones prioritarias como ésta”, insistió.

“El Gobierno usa las instituciones como altavoz político”

Escribano también cargó contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y el PSOE, acusándolos de “utilizar las instituciones como altavoz político” sin atender los problemas reales de los ciudadanos.

“El ministro Óscar Puente no ha dicho nada sobre el descarrilamiento de un tren de Cercanías, pero sí se dedica a provocar en redes sociales. Ellos sabrán por qué lo han hecho así”, criticó, lamentando que los socialistas “coloquen a cargos políticos que solo usan su altavoz institucional, pero no gestionan”.

Concluyó reclamando una revisión inmediata del sistema de control de las pulseras antimaltrato y mayor coordinación entre administraciones para garantizar la seguridad y confianza de las víctimas de violencia machista.