Alcobendas

Alcobendas refuerza su seguridad con más agentes, una Oficina antiokupación y una nueva Ordenanza de Convivencia

Rocío García Alcántara
La alcaldesa Rocío García Alcántara anuncia más policías locales, una Oficina antiokupación y medidas contra la okupación y el incivismo en Alcobendas

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, presentará este viernes en el Debate General de Política Municipal un paquete de cuatro medidas clave en materia de seguridad, centradas en reforzar la plantilla policial, luchar contra la okupación ilegal y endurecer las sanciones por comportamientos incívicos. El Ayuntamiento también aplicará una política de tolerancia cero con los locales de ocio nocturno que incumplan la normativa.

La regidora popular detallará la puesta en marcha, a comienzos de 2026, de una “Oficina antiokupación”, un nuevo servicio municipal que ofrecerá asistencia jurídica, psicológica y protocolos de actuación rápida para los propietarios de viviendas afectadas por ocupaciones ilegales. “Actuaremos con firmeza y dentro de la ley para desalojar a los okupas cuando sea posible”, avanzó Alcántara, que considera esta medida una prioridad para garantizar la seguridad y la convivencia en el municipio.

Además, la alcaldesa confirmará la incorporación de 32 nuevos agentes de Policía Local el próximo 28 de octubre, cuando recibirán su carné en prácticas. Con estas nuevas incorporaciones, serán 50 los nuevos agentes sumados a la plantilla desde el inicio de la legislatura. “Alcobendas ha hecho una inversión récord en seguridad, pero no por eso nos relajamos. Habrá mano dura con los delincuentes e infractores, con esa minoría que incumple la ley y perturba la paz del 99% de los vecinos”, afirmó la primera edil.

Durante el debate, Alcántara también anunciará la nueva Ordenanza de Convivencia, que el Ayuntamiento lanzará en los próximos meses. Esta normativa incluirá sanciones más duras por comportamientos incívicos y prohibirá la mendicidad en la vía pública, con el objetivo de mantener “una ciudad más limpia, ordenada y segura”.

Desde el inicio del mandato, el Consistorio ha invertido más de ocho millones de euros en seguridad, una cifra destinada tanto a recursos humanos como a medios tecnológicos. Se ha renovado la flota de coches patrulla, motos y furgonetas de la Policía Local, modernizado las tres bases del cuerpo y reforzado los centros de comunicaciones, que controlan 357 cámaras de videovigilancia y sistemas OCR distribuidos por toda la ciudad.

En cuanto a los locales de ocio nocturno, la alcaldesa insistirá en la necesidad de aplicar con rigor las sanciones a aquellos que incumplan las normas. “Seremos muy estrictos con los establecimientos que no garanticen el descanso vecinal o generen problemas de seguridad. Ya hemos sancionado y cerrado discotecas en el distrito centro, y seguiremos actuando”, aseguró Alcántara.

El Debate General de Política Municipal comenzará a las 8:30 horas de este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y podrá seguirse en directo por streaming a través del canal oficial de YouTube del Ayuntamiento de Alcobendas. La regidora centrará su intervención en los tres pilares de su gestión: seguridad, buena administración económica y libertad de elección de las familias, reafirmando el compromiso de su gobierno con una ciudad más segura, moderna y con mayor calidad de vida.