Alcalá de Henares cede dos parcelas a la Comunidad para construir más de 200 viviendas del Plan Vive Joven
El Ayuntamiento aprueba la cesión de suelo en Espartales Norte para impulsar el acceso a viviendas asequibles dentro del programa autonómico de alquiler joven
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado en Junta de Gobierno Local la cesión de dos parcelas municipales a la Comunidad de Madrid para la construcción de más de 200 viviendas de alquiler asequible, en el marco del Plan Vive Joven, promovido por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras.
Las parcelas, identificadas como DPU-9 y DPU-10 del Sector 115A, se encuentran en Espartales Norte, una zona en expansión residencial donde la Comunidad ya desarrolla 736 viviendas del Plan Vive. Con esta decisión, el consistorio complutense refuerza su compromiso con la creación de vivienda asequible y el acceso de los jóvenes al alquiler.
Cesión para fomentar la vivienda asequible
La teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo y Vivienda, Cristina Alcañiz, explicó que la medida supone “una transferencia de titularidad municipal para fomentar la construcción de vivienda digna y asequible”.
“Seguimos trabajando para garantizar que en nuestra ciudad haya oportunidades de acceso a una vivienda adaptada a las necesidades de las familias alcalaínas. La colaboración entre administraciones es clave para alcanzar este objetivo”, destacó Alcañiz.
La edil subrayó que las nuevas viviendas se integrarán en el mismo entorno que las del Plan Vive, lo que permitirá crear una zona residencial moderna, con servicios y comunicación óptimos, destinada especialmente a jóvenes y familias con rentas medias.
Un proyecto conjunto con la Comunidad de Madrid
La cesión se formaliza a través de una mutación demanial subjetiva con transferencia de titularidad, solicitada por la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno regional. Esto permitirá a la Comunidad iniciar los trámites para la licencia de obra y desarrollo urbanístico dentro de su plan estratégico de alquiler público.
Desde el Ayuntamiento se valora positivamente el esfuerzo de la Comunidad de Madrid por ampliar la oferta de vivienda en la ciudad.
“Este tipo de actuaciones ayudan a aliviar la presión del mercado inmobiliario y a ofrecer alternativas reales a quienes buscan su primera vivienda en Alcalá”, añadió Alcañiz.
Con esta nueva cesión, Alcalá de Henares se consolida como uno de los municipios más activos en el Plan Vive, sumando ya casi un millar de viviendas destinadas a alquiler asequible dentro de este programa autonómico.
Plan Vive Joven: una apuesta por la vivienda intergeneracional
El Plan Vive Joven forma parte del compromiso del Gobierno regional para incrementar el parque público de viviendas en régimen de alquiler asequible. Este modelo, basado en la colaboración público-privada, busca favorecer el acceso a la vivienda de jóvenes, familias y colectivos vulnerables mediante precios hasta un 40 % inferiores al mercado.
En Alcalá, el desarrollo del programa en Espartales Norte permitirá revitalizar el barrio, atraer población joven y consolidar un entorno urbano sostenible, con equipamientos modernos y zonas verdes.