Alcalá de Henares celebra el XXVII Aniversario como Ciudad Patrimonio Mundial con una amplia agenda cultural
Alcalá de Henares celebra 27 años como Ciudad Patrimonio Mundial con actos institucionales, visitas, exposiciones y nuevas iniciativas para poner en valor su legado
Alcalá de Henares inicia la celebración del XXVII Aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO, una efeméride que se extenderá entre finales de noviembre y diciembre con una programación diversa y orientada a la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural. La ciudad complutense ofrecerá actividades que abarcan desde presentaciones editoriales hasta visitas arqueológicas, exposiciones y nuevas instalaciones museográficas.
El acto institucional central tendrá lugar el 2 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Salón de Plenos del Palacio Consistorial, con la entrega del Premio Ciudad de Alcalá “Ciudad Patrimonio Mundial” 2025, un galardón que en esta edición reconocerá al Gobierno de Aragón por su labor en la recuperación de las pinturas murales románicas del Monasterio de Santa María de Sijena, conocidas como la “Capilla Sixtina del Alto Románico Español”. La ceremonia estará presidida por la alcaldesa y constituye el evento más representativo de la conmemoración.
Una programación que refuerza la identidad histórica y cultural de la ciudad
El Ayuntamiento subraya que este aniversario es una oportunidad para reafirmar el compromiso municipal con la conservación, restauración y difusión del patrimonio, consolidando a Alcalá de Henares como un referente patrimonial en España y Europa.
La agenda de actividades incluye:
-
Visitas especializadas al Parque Arqueológico de la ciudad romana de Complutum.
-
La presentación de las nuevas instalaciones museográficas de la Casa de los Grifos, que incorporan las pinturas de una galería de dioses olímpicos.
-
La publicación del libro sobre la restauración de la Plaza de Cervantes, uno de los espacios urbanos más emblemáticos de la ciudad.
-
Actividades en bibliotecas, talleres familiares y teatralizaciones históricas.
-
La exposición temporal Ars Scribendi, centrada en la historia de la escritura.
-
La presentación de Alcalá Restaura, un resumen de las intervenciones realizadas por la Concejalía de Patrimonio Histórico durante 2025.
Gracias a este variado conjunto de propuestas, vecinos y turistas podrán descubrir el patrimonio material e inmaterial complutense y acercarse a los valores que justificaron su inclusión como Ciudad Patrimonio Mundial en 1998.
Nuevos proyectos y colaboración institucional
Las celebraciones destacan también la colaboración entre diferentes áreas municipales, así como el apoyo de instituciones como la Universidad de Alcalá. Entre los nuevos proyectos que se darán a conocer figura “Alcalá Luce”, iniciativa destinada a resaltar y promocionar el patrimonio urbano mediante nuevas herramientas de interpretación y difusión.
Además, el 2 de diciembre se celebrará el I Congreso de Periodismo de Viajes, que tendrá lugar en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica. El encuentro reunirá a agentes de viajes, periodistas y profesionales del sector, con el objetivo de promover el diálogo y analizar los retos actuales de la comunicación turística.
Con este extenso programa, Alcalá de Henares reafirma su vocación de ciudad histórica, cultural y académica, consolidándose como un destino clave dentro de la red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.