Renfe

Los trenes de alta velocidad recuperan la normalidad tras el colapso informático en Atocha y Chamartín

Un tren circulando | Foto de Renfe

Adif restablece sus sistemas tras la caída de 300 servidores que provocó demoras superiores a una hora en los trenes con origen y destino en Madrid

La circulación ferroviaria en todas las líneas de alta velocidad española quedó restablecida en la mañana de este viernes, después de que una caída de los servidores informáticos de Adif provocara el jueves retrasos generalizados y paradas en los trenes que operan desde las estaciones de Atocha y Chamartín.

El gestor público de infraestructuras informó en la red social X que “una vez recuperadas las aplicaciones esenciales y los sistemas de control y regulación, la circulación en todas las líneas de alta velocidad se desarrolla con normalidad desde el inicio del servicio”.

Retrasos de más de una hora en los trenes

La avería, registrada a primera hora del jueves, dejó inoperativos los paneles de información de llegadas y salidas en ambas estaciones madrileñas. La situación generó demoras que, según testigos, superaron en algunos casos la hora de retraso.

Aunque los sistemas comenzaron a recuperarse a partir de las 18:00 horas, los problemas se mantuvieron durante el resto de la jornada. Renfe ofreció cambios y anulaciones de billetes sin coste adicional para tratar de paliar las molestias a los viajeros.

Puente defiende la fiabilidad del sistema

La incidencia coincidió con la comparecencia en el Congreso del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien explicó que el fallo afectó a unos 300 servidores de Adif. “Tendremos que saber qué es lo que ha pasado. Afortunadamente han entrado los sistemas de refuerzo y el problema está solucionado”, indicó.

El ministro aprovechó para defender la fiabilidad de la red ferroviaria española frente a las críticas de la oposición. Recordó que “solo un 0,43% de los viajeros de Renfe llegan tarde a su destino” y subrayó que España cuenta con la mayor red de alta velocidad de Europa, con mejores índices de puntualidad que países como Alemania, Italia o Francia, según un informe de la Unión Europea publicado en 2024.

Contexto de incidencias en la red

Este episodio se suma a otros problemas recientes en la red ferroviaria, como averías técnicas y fallos eléctricos que han generado malestar entre los usuarios. El propio Puente ya advirtió esta semana de que los próximos dos años podrían registrarse más incidencias por la convivencia entre trenes de nueva incorporación y convoyes antiguos en sus últimos años de servicio.