VTC

El sector del taxi pide frenar la entrada de 8.500 nuevas VTC en Madrid ante el riesgo de colapso circulatorio

Tráfico en Madrid - Cabify

El taxi reclama paralizar las 8.500 licencias VTC pendientes en Madrid tras un informe que alerta de congestión y saturación del mercado si se autoriza su entrada

La Asociación Nacional del Taxi ha reclamado a la Comunidad de Madrid la paralización inmediata de la entrada de 8.500 nuevas licencias de VTC que continúan pendientes de resolución judicial. La petición llega tras conocerse un informe encargado por el propio sector, que alerta del impacto negativo que tendría en la movilidad de la capital una ampliación tan significativa de la flota de vehículos de transporte con conductor.

Según este análisis, la incorporación de estas autorizaciones supondría un aumento del 96 % del servicio privado, lo que provocaría un incremento notable en la congestión de tráfico y una saturación difícil de absorber para la ciudad. El estudio concluye que la oferta actual de taxis y VTC es más que suficiente y que, en la práctica, por cada viaje solicitado hay 1,36 vehículos disponibles, ya sea taxi o VTC.

Un mercado al límite y riesgo de colapso circulatorio

El informe incorpora simulaciones realizadas en varios puntos de Madrid, que muestran cómo la llegada masiva de nuevos vehículos afectaría directamente a la fluidez del tráfico, especialmente en las zonas de mayor densidad. Las asociaciones del taxi sostienen que autorizar estas licencias equivaldría a duplicar prácticamente la flota de VTC, situándola al mismo nivel que la del taxi, lo que consideran “inasumible para la movilidad urbana”.

El taxi reclama regulación mientras Cabify defiende su modelo

Desde el sector del taxi insisten en la necesidad de que la Comunidad de Madrid regule de forma estricta el equilibrio entre ambos modelos de transporte y evite una liberalización que, según denuncian, perjudicaría al servicio público y a la circulación en la ciudad.

Cabify, por su parte, rechaza que sus coches “circulen vacíos”, como sostienen las asociaciones, y defiende que su tecnología permite optimizar los desplazamientos y reducir recorridos innecesarios. La empresa continúa a la espera del fallo judicial que podría autorizar la entrada de estas 8.500 licencias.

Nuevas manifestaciones del sector

La tensión en el sector se refleja también en las calles. Miles de taxistas han vuelto a movilizarse recientemente en Madrid para mostrar su rechazo a la posible aprobación de estas licencias, que consideran una amenaza directa para su sostenibilidad económica y para el equilibrio del transporte urbano.

A la espera de la resolución judicial, el debate sobre el futuro de la movilidad en Madrid vuelve a situarse en el centro de la agenda, con un sector del taxi que se siente en riesgo y una ciudadanía preocupada por el posible aumento del tráfico y del tiempo de desplazamiento si prospera la incorporación de más VTC.