Plan Integral de Talleres y Mantenimiento

Renfe lanza un Plan Integral de Talleres y Mantenimiento con una inversión histórica de más de 1.000 millones de euros

Un tren circulando | Foto de Renfe

El plan modernizará el 85% de los talleres de Renfe e impulsará la digitalización, eficiencia energética y nuevos centros logísticos hasta 2030

Renfe ha presentado el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento 2025-2030, un ambicioso programa estratégico que supone una inversión histórica de más de 1.000 millones de euros destinada a transformar el modelo de mantenimiento ferroviario en España. El objetivo es modernizar, digitalizar y hacer más eficiente la red de talleres de la compañía, reforzando la fiabilidad del servicio público y mejorando la experiencia de los viajeros.

El plan prevé actuaciones en el 85% de las instalaciones de Renfe Ingeniería y Mantenimiento, distribuidas por todo el territorio nacional, y contempla la creación de 10 nuevos talleres, otros 12 en fase de estudio y tres centros logísticos de piezas de parque. Además, se desarrollará un Plan de Mejora de Instalaciones Industriales valorado en 295,6 millones de euros, que ya ha ejecutado el 25% de sus actuaciones.

Transformación digital y eficiencia operativa

El nuevo modelo de mantenimiento apuesta por la digitalización, automatización y eficiencia energética. Incorporará equipos de inspección automática en vía, sistemas de monitorización en tiempo real y herramientas digitales que permitirán detectar incidencias antes de que se produzcan fallos. Gracias a ello, se reducirá en un 29% el tiempo que los trenes permanecen en mantenimiento, aumentando la disponibilidad de vehículos para prestar servicio.

Este modelo combina dos enfoques complementarios: un mantenimiento técnico estructurado, basado en datos y revisiones automatizadas, y un mantenimiento operativo flexible, que permite realizar reparaciones sin necesidad de desplazar el tren al taller. Esta fórmula incrementará la eficiencia y reducirá los tiempos de inmovilización, traduciéndose en mayor puntualidad y confort para el viajero.

Más de 1.000 millones para un ferrocarril moderno y sostenible

La inversión total se reparte entre 420 millones de euros en talleres en ejecución o en redacción de proyecto, 490 millones en nuevos talleres actualmente en estudio y 295,6 millones en la mejora de instalaciones industriales. El plan también impulsa la sostenibilidad, con sistemas energéticamente eficientes y proyectos fotovoltaicos de autoconsumo en varios centros.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la creación de talleres en Aranjuez, Fuencarral y Móstoles-El Soto, en Madrid; Ripoll, Manresa, Sant Andreu Comtal o Vilanova i la Geltrú, en Cataluña; y otros en Santander, Málaga y Murcia, además de la ampliación del taller de Valencia. En paralelo, se estudia la apertura de nuevas instalaciones en Alcalá de Henares, Parla, Las Matas, Almería, Irún y Vicálvaro, entre otros puntos estratégicos.

Asimismo, se construirán tres nuevos Centros Logísticos de Piezas de Parque en La Sagra, Venta de Baños y Villaverde, junto con la adaptación del taller de El Berrón para material de ancho métrico.

Nuevos trenes, mantenimiento inteligente

La transformación de los talleres se acompaña de la llegada de los nuevos trenes de gran capacidad fabricados por Stadler y Alstom, equipados con tecnologías avanzadas que permiten una mayor fiabilidad y un seguimiento continuo durante el trayecto. Estas unidades, diseñadas para ofrecer una experiencia superior al viajero, disponen de más puertas a nivel de andén, pasillos más amplios, climatización reforzada y enchufes cada dos butacas.

La combinación de este material rodante de última generación con el nuevo modelo de mantenimiento permitirá un servicio ferroviario más eficiente, seguro y sostenible, reforzando el liderazgo de Renfe en movilidad pública.

Innovación y seguridad para el futuro

El Plan de Mejora de Instalaciones Industriales dedica casi 300 millones de euros a la adecuación de talleres, modernización de equipamiento, eficiencia energética y prevención de riesgos laborales. Solo en el ámbito de la eficiencia energética, se invertirán 18,8 millones de euros, mientras que 12 millones se destinarán a actualizar especificaciones técnicas y normativas.

Según Renfe, este plan consolida una nueva etapa en la gestión ferroviaria, donde la tecnología y la sostenibilidad se ponen al servicio del viajero. “Nuestro objetivo es garantizar un servicio público más eficiente, puntual y confortable, con trenes más disponibles y una red de mantenimiento moderna y digital”, señalan desde la dirección de Ingeniería y Mantenimiento.

La ejecución del plan se desarrollará de manera progresiva entre 2025 y 2030, con las primeras puestas en servicio previstas para 2026.