Cercanías Madrid

Cercanías Madrid activará 1.800 servicios de autobús por las obras entre San Fernando y Azuqueca

Un tren de Cercanías entrando en una estación - 123RF/amoklv

Renfe habilitará transportes alternativos y reforzará la atención al viajero durante el corte de servicio del 22 al 29 de noviembre en las líneas C-2, C-7 y C-8

Renfe Cercanías Madrid ha anunciado la puesta en marcha de cerca de 1.800 servicios especiales de autobús para garantizar la movilidad de los viajeros durante el corte ferroviario entre San Fernando de Henares y Azuqueca de Henares, previsto entre los días 22 y 29 de noviembre debido a las obras de modernización de la infraestructura que realizará Adif.

Un plan de movilidad alternativo para más de una semana

Durante el periodo de obras, Renfe activará nueve rutas especiales de autobuses que cubrirán las estaciones afectadas o conectarán directamente algunos tramos, con frecuencias que oscilarán entre 6 y 25 minutos según el día y la franja horaria. Además, se reforzará la atención al viajero en todas las estaciones de las líneas C-2, C-7 y C-8.

Estas medidas buscan minimizar el impacto del cierre temporal, que afectará a miles de usuarios diarios del Corredor del Henares, uno de los tramos con mayor densidad de pasajeros del área metropolitana de Madrid.

Renovación completa de la señalización ferroviaria

Las obras que ejecutará Adif consisten en la renovación integral de los sistemas de señalización y detección de trenes, sustituyendo los actuales enclavamientos por una tecnología más moderna que incrementará la capacidad de la línea, mejorará la fiabilidad y aportará mayor flexibilidad operativa.

Según Renfe, esta actuación “permitirá mejorar la seguridad y la eficiencia de la circulación, reduciendo incidencias y optimizando los tiempos de viaje a medio plazo”.

Tres fases de corte en el servicio

El plan de actuación se desarrollará en tres fases:

  • Primera fase (22, 23 y 24 de noviembre): cierre del tramo Azuqueca–San Fernando, con paradas cerradas en Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena, Soto del Henares y Torrejón de Ardoz. Habrá servicio ferroviario entre Chamartín y San Fernando cada 5-8 minutos en hora punta.

  • Segunda fase (25 al 27 de noviembre): cierre entre Azuqueca y Torrejón de Ardoz, manteniéndose los trenes entre Chamartín y Torrejón con las mismas frecuencias.

  • Tercera fase (28 y 29 de noviembre): corte entre Azuqueca y Alcalá de Henares, permaneciendo cerradas Meco y Alcalá Universidad. Habrá trenes entre Chamartín y Alcalá con intervalos habituales.

Servicios lanzadera y Civis

Durante todo el operativo, un tren lanzadera circulará entre Guadalajara y Azuqueca cada 15 minutos. Asimismo, los servicios Civis modificarán su punto de partida en función de la fase de corte:

  • Desde San Fernando, el 24 de noviembre.

  • Desde Torrejón, entre el 25 y el 27.

  • Desde Alcalá, el 28.

Renfe ha precisado que habrá un tren Civis por hora entre el 24 y el 28 de noviembre, con el objetivo de mantener la conexión rápida entre el Corredor del Henares y Madrid-Chamartín.

Una inversión para el futuro del Cercanías

Estas actuaciones forman parte del Plan de Mejora de la Red de Cercanías de Madrid, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y tienen como finalidad modernizar las infraestructuras y aumentar la fiabilidad del servicio.

Renfe ha pedido colaboración y comprensión a los usuarios, recordando que “estas obras son necesarias para garantizar un servicio más seguro, moderno y eficiente en el futuro”.