El PP responsabiliza al mal funcionamiento de Cercanías del colapso de movilidad en Madrid
Carlos Díaz-Pache critica la falta de inversión en Cercanías y acusa al Gobierno de Sánchez de “perjudicar a Madrid” con su gestión del transporte
El Partido Popular de Madrid ha atribuido el colapso en la movilidad de la capital al mal funcionamiento del servicio de Cercanías, que, según el portavoz en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, está obligando a miles de madrileños a desplazarse en coche o a sobrecargar el Metro y los autobuses.
“Cuando los madrileños dejan de confiar en un modo de transporte, se produce un desplazamiento hacia otros medios, lo cual perjudica con atascos y saturación”, señaló Díaz-Pache en declaraciones a Europa Press. A su juicio, la “elasticidad” del sistema de transporte madrileño “no es infinita” y la situación actual está llevando al límite tanto al Metro como a la red de autobuses.
Aglomeraciones y obras en la capital
El dirigente popular reconoció que el inicio del curso tras el verano está siendo “complicado”, con imágenes de aglomeraciones casi diarias en redes sociales, aunque puntualizó que algunas fotografías difundidas no corresponden a momentos actuales.
Añadió que las obras en la Línea 6 de Metro en Ciudad Universitaria, el soterramiento de la A-5, los trabajos en el entorno de Conde de Casal y la ampliación de la Línea 11 también han generado molestias. Sin embargo, recalcó que “hay un motivo muy importante y es que hay un medio de transporte que no funciona”.
Críticas al Gobierno central
Díaz-Pache responsabilizó de la situación a la “falta de inversión” del Ejecutivo central y recordó el Plan de Cercanías presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy, que, según él, quedó paralizado tras la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa.
En este sentido, criticó al ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien pidió “ver menos al tuitero y más al ministro que asuma sus responsabilidades”. Según el portavoz popular, la Comunidad de Madrid ha remitido información técnica y ha solicitado reuniones en varias ocasiones, sin respuesta satisfactoria.
Inmigración y Barajas, otros frentes de crítica
El portavoz del PP también acusó al Ejecutivo de mantener un “descontrol absoluto” en materia migratoria, lo que a su juicio está “penalizando la imagen del aeropuerto de Barajas”.
Aseguró que el Gobierno mantiene fronteras permeables y reparte menores extranjeros no acompañados de forma “arbitraria”, sin criterios claros. “País Vasco y Cataluña no reciben, y las demás comunidades sí. No sabemos por qué”, subrayó.
Díaz-Pache concluyó acusando al presidente Sánchez de haber tenido siempre un “plan para perjudicar a Madrid”, con decisiones que considera “ataques constantes” en materia de agua, energía, economía y fiscalidad.