Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe 2025-2030

Óscar Puente anuncia una inversión histórica de 1.000 millones para modernizar los talleres de Renfe

Óscar Puente

El ministro de Transportes presenta el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento 2025–2030, el mayor proyecto de modernización ferroviaria de Renfe

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este viernes una inversión de 1.000 millones de euros para impulsar el Plan Integral de Talleres y Mantenimiento de Renfe 2025-2030, que ha definido como “la mayor inversión en mantenimiento ferroviario de la historia de la compañía y uno de los compromisos industriales más relevantes del Gobierno de España en materia de transporte público”.

Puente realizó el anuncio durante su visita al nuevo taller de alta velocidad de Fuencarral II, en Madrid, acompañado por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. En el acto, el ministro destacó que este plan supone “un nuevo modelo de mantenimiento que optimiza recursos, reduce tiempos y mejora la fiabilidad de los trenes en circulación”.

El nuevo taller de Fuencarral II, con una inversión cercana a los 100 millones de euros, cuenta con una superficie de 18.900 metros cuadrados y permitirá duplicar la capacidad de mantenimiento de trenes de ancho estándar. Según Puente, “estará operativo antes de finalizar el año” y constituye el resultado de una planificación coordinada y responsable.

Estas instalaciones estarán “plenamente preparadas para atender los nuevos trenes de alta velocidad, con la tecnología y equipamiento necesarios para garantizar su mantenimiento integral”, afirmó el titular de Transportes.

El Plan de Talleres y Mantenimiento de Renfe 2025-2030 movilizará una inversión de 1.000 millones de euros en todo el territorio nacional, con el objetivo de impulsar la creación de empleo, el desarrollo industrial y la cohesión territorial, además de mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte ferroviario.

Entre las más de 60 actuaciones previstas para los próximos cinco años, el plan contempla los nuevos talleres de Cercanías Madrid en Aranjuez, Móstoles–El Soto y Fuencarral, con una inversión de 48 millones de euros, actualmente en ejecución o fase de proyecto.

En Cataluña, los nuevos talleres de Rodalies en Ripoll, Manresa, Sant Andreu y la ampliación del de Vilanova i la Geltrú sumarán cerca de 100 millones de euros en inversión. Asimismo, se desarrollarán proyectos para trenes de alta velocidad y mercancías en Murcia, Málaga, Santander y Valencia, junto con nuevas bases en Almería, Irún y La Sagra.

Puente detalló que “diez de estos talleres ya están en ejecución o con proyecto redactado, y cada uno de ellos supondrá un impulso a la actividad económica, generará oportunidades de empleo y vertebrará el territorio a través de la innovación”.

El plan incluye también la creación de tres nuevos Centros Logísticos de Piezas de Parque, ubicados en La Sagra, Venta de Baños y Villaverde, además de la adaptación del taller de El Berrón para el mantenimiento de trenes de ancho métrico.

Uno de los pilares de esta estrategia es el nuevo modelo de mantenimiento, que incorpora tecnología avanzada y sistemas de monitorización en tiempo real para detectar incidencias antes de que se produzcan. Se implementarán sistemas automáticos de inspección en vía, herramientas digitales de gestión y equipamiento industrial modernizado, con el fin de reducir un 29% los tiempos de estancia de los trenes en los talleres.

El ministro destacó que esta reducción “se traducirá en más trenes disponibles, mayor puntualidad y un servicio más eficiente para los ciudadanos”. Además, subrayó la apuesta por la digitalización, la automatización de procesos y la eficiencia energética en las nuevas instalaciones.

Así avanza Renfe: con innovación, con responsabilidad y con la mirada puesta en el futuro. Se consolida como una empresa pública moderna, sostenible y competitiva, capaz de liderar el transporte ferroviario en Europa”, concluyó Óscar Puente.