Nuevas lanzaderas de autobuses gratuitas entre Moncloa y Ciudad Universitaria

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La medida se activa por las obras de renovación de la Línea 6 de Metro y ofrecerá frecuencias de hasta cinco minutos en hora punta

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves en el Pleno de la Asamblea la puesta en marcha, a partir del próximo lunes, de un nuevo servicio gratuito de autobuses lanzadera que conectará directamente Moncloa con Ciudad Universitaria.

Los vehículos funcionarán en días laborables, de 7:00 a 21:30 horas, con frecuencias de paso de hasta cinco minutos en hora punta y sin paradas intermedias.

Esta medida permanecerá en vigor durante todo el tiempo que duren las obras de renovación de la Línea 6 de Metro, uno de los tramos más utilizados por los madrileños.

Refuerzo del transporte público en Madrid

Además de la puesta en marcha de estas lanzaderas, Díaz Ayuso ha confirmado que Metro de Madrid incrementará su parque móvil en 24 trenes, pasando de 295 a 319 convoyes en circulación en sus 12 líneas. De esta manera, la compañía metropolitana recuperará el nivel de servicio previo a las obras, pese a que la Línea 6 continúa parcialmente suspendida.

La presidenta subrayó que esta ampliación permitirá absorber la creciente demanda y mantener la movilidad en la región, reforzando especialmente las líneas con mayor afluencia, como la 1, 3 y 10.

Récord histórico de usuarios en septiembre

El anuncio se produce en un contexto de máxima demanda del suburbano. Durante el pasado mes de septiembre, Metro de Madrid registró 62,4 millones de viajes, un récord histórico pese a las restricciones de la Línea 6. Esta cifra representa un incremento del 4,41% respecto al mismo mes de 2024, cuando se contabilizaron 59,8 millones de desplazamientos.

Un paso hacia la automatización de la Línea 6

Las obras en curso en el arco este de la Línea 6, entre Legazpi y Moncloa, forman parte del proyecto de automatización de la Circular, previsto para culminar en 2027. Este avance convertirá a la L6 en la primera línea automatizada de la red madrileña, lo que permitirá aumentar su capacidad y reducir los tiempos de espera.

Actualmente, el servicio de autobuses sustitutivos implantado por el Gobierno regional moviliza a unos 130.000 pasajeros cada jornada laborable, garantizando la conexión entre las estaciones afectadas.

Impacto en la movilidad madrileña

El refuerzo del transporte público responde al elevado volumen de desplazamientos que concentra Madrid. En 2024, la Línea 6 registró 116 millones de usuarios, consolidándose como la más utilizada de toda la red.

Las estaciones con mayor tránsito durante septiembre han sido Sol, Moncloa y Plaza de Castilla, mientras que el arco oeste de la Línea 6, que ya está operativo, contabilizó 3,5 millones de viajes en un solo mes.