Metro de Madrid moderniza su mantenimiento con 24 nuevos vehículos híbridos
Así lo informó el Gobierno regional tras el primer Consejo de Gobierno del curso 2025-2026.
Vehículos híbridos para catenarias e infraestructura
De los 24 vehículos, 14 se destinarán a la línea aérea de la red del suburbano madrileño, conocida como catenarias, mientras que los 10 restantes se emplearán en la conservación de la infraestructura general. Estos vehículos están diseñados para desplazarse con agilidad por las instalaciones y permitir una actuación rápida y eficiente en cualquier tipo de tarea de mantenimiento.
Modernización y seguridad en Metro
El proyecto forma parte de un plan global de modernización de Metro de Madrid, que busca incrementar la seguridad de la circulación, reducir incidencias y mejorar la calidad del servicio. Las unidades híbridas realizarán intervenciones especialmente en túneles, instalaciones auxiliares y grandes construcciones de estaciones, además de supervisar más de 139 kilómetros de vías secundarias, depósitos, cocheras y galerías.
Ejecución y beneficios operativos
El contrato de adquisición de los vehículos tiene un plazo de ejecución de 56 meses y permitirá que los trabajos se realicen principalmente en horario nocturno para no afectar el servicio habitual de Metro. La incorporación de estos vehículos supone un avance tecnológico al mejorar la disponibilidad, fiabilidad, homogeneidad y flexibilidad de los vehículos auxiliares de mantenimiento.
Obras simultáneas en varias líneas
Esta inversión llega en un momento de grandes cambios en la red de Metro, coincidiendo con obras de renovación en las líneas 6, 7 y 11, donde estos vehículos serán fundamentales para garantizar el correcto mantenimiento y supervisión de las instalaciones.