Madrid celebra la Semana Europea de la Movilidad con acceso gratuito al Metro para ciclistas y actividades innovadoras
Del 16 al 22 de septiembre, la Comunidad de Madrid organiza jornadas, rutas y demostraciones tecnológicas para impulsar un transporte sostenible.
La Comunidad de Madrid se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre, con una agenda propia de actividades y jornadas enfocadas en los grandes retos del sector: seguridad vial, accesibilidad, innovación tecnológica y sostenibilidad.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, inaugurará el evento el próximo martes en una jornada centrada en la futura Ley de Movilidad, actualmente en tramitación, tras una consulta pública abierta a ciudadanos y organizaciones del ámbito del transporte.
Actividades para todos los públicos
El programa de esta edición incluye simuladores de conducción para adolescentes, sesiones sobre tecnología de asistencia al conductor (ADAS) para mayores y una innovadora demostración de envío de material sanitario con drones entre el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Carlos III.
Además, se celebrará una Ruta Ciclista entre los campus de Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos, como símbolo del compromiso con la movilidad sostenible y la interconexión urbana.
Un día de Metro gratuito para ciclistas
Como en años anteriores, el 21 de septiembre los usuarios que se desplacen en bicicleta podrán acceder de manera gratuita al Metro de Madrid, en vísperas del Día sin Coches. La medida busca fomentar la intermodalidad y premiar a quienes optan por alternativas sostenibles.
La cita contará también con la participación de Adham Fisher, el británico que en 2017 logró el Récord Guinness al recorrer todas las estaciones del suburbano en 12 horas y 15 minutos, que regresa a la capital para poner en valor el Metro y las mejoras en marcha.
Espacio interactivo en Azca
Durante toda la semana, los madrileños podrán acercarse a un contenedor expositivo en Azca con actividades interactivas como un simulador de vuelo y talleres de bicicletas, además de charlas y propuestas para descubrir nuevas formas de movilidad urbana.
Con esta programación, el Gobierno regional quiere reforzar la idea de que el transporte en Madrid debe ser más accesible, seguro, eficiente e innovador, al tiempo que fomenta la participación ciudadana y la colaboración institucional.