Huelga del personal de seguridad provoca retenciones en Barajas, aunque sin impacto grave en los vuelos

Aeorpuerto de Barajas - Foto de Aena

La huelga del personal de seguridad en Barajas genera colas en los controles, con esperas de hasta 20 minutos, pero sin afectar la operativa general de vuelos.

 

Los controles de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registraron este domingo retenciones y tiempos de espera superiores a lo habitual debido a la huelga convocada por el personal de la empresa Trablisa, responsable del servicio. Según informó Aena, los retrasos en el paso de los filtros llegaron a alcanzar unos 20 minutos en las horas centrales de la mañana, aunque sin que se viera comprometida la operativa general del aeropuerto.

Esperas controladas y sin impacto general en vuelos

Fuentes de Aena señalaron que las incidencias varían según la terminal y la franja horaria, y que solo en casos puntuales se registraron demoras en vuelos derivadas de la llegada tardía de pasajeros a la puerta de embarque. En cualquier caso, el gestor aeroportuario subrayó que la actividad global del aeródromo no ha sufrido alteraciones graves.

Trablisa pide declarar la huelga ilegal

Por su parte, la empresa de seguridad Trablisa emitió un comunicado en el que solicita al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid que la huelga sea declarada “ilegal y abusiva”, al considerar que no cumple con los requisitos legales y formales y que vulnera el deber de “paz social” recogido en acuerdos previos. La compañía adelantó que interpondrá una demanda judicial en este sentido.

Servicios mínimos del 100%

La Delegación del Gobierno en Madrid fijó unos servicios mínimos del 100%, medida que, según Trablisa, refleja la importancia de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica como el principal aeropuerto español.

Pese a estas medidas, el inicio de la huelga mantiene la incertidumbre entre los pasajeros que viajan desde Barajas, especialmente en las próximas jornadas en las que podría aumentar la afluencia de viajeros.