EMT

EMT Madrid activa tres nuevas líneas gratuitas para sustituir el servicio de Metro en la línea 6

Bus EMT - Comunidad de Madrid

Desde el 6 de septiembre, 53 autobuses —20 de ellos articulados— cubrirán el cierre parcial de la L6 con servicios diurnos, nocturnos y lanzaderas

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en marcha a partir del 6 de septiembre tres nuevas líneas especiales y gratuitas para sustituir el servicio de la línea 6 de Metro durante la próxima fase de las obras, que se prolongará hasta enero de 2026. El operativo contará con una flota máxima de 53 autobuses, de los que 20 serán articulados, y supone un despliegue sin precedentes para garantizar la movilidad en una de las líneas más utilizadas del suburbano.

Nuevas líneas especiales

El SE6 cubrirá el arco este de la línea 6 entre Legazpi y Moncloa, con 15 paradas intermedias junto a las estaciones cerradas por obras. Circulará entre las 6:05 y las 2:00 h con una frecuencia de 3-4 minutos en hora punta.

El SEN, un servicio nocturno, enlazará Moncloa y Legazpi en el arco oeste, en funcionamiento desde la noche del 7 al 8 de septiembre. Operará de domingo a jueves, cada 10 minutos, hasta las 2:00 h.

La tercera línea, SE5, será una lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa, con paradas en Guzmán el Bueno y Vicente Aleixandre. Prestarán servicio desde las 6:05 hasta las 2:00 h, con intervalos de 5-6 minutos en horas centrales.

Ajustes y continuidad de otros servicios

La línea 180 mantendrá su actual recorrido entre Arganzuela/Planetario y El Pozo en días lectivos, además de reforzar su conexión con la Caja Mágica en eventos especiales.

En paralelo, los servicios especiales de la fase anterior, como el tramo entre Ciudad Universitaria y Méndez Álvaro o la lanzadera Legazpi–Plaza Elíptica, dejarán de funcionar el 5 de septiembre.

Impacto de la operación

Desde el inicio de las obras en la línea 6, los servicios especiales de EMT han transportado a más de 9 millones de viajeros, lo que supone un promedio de casi 99.000 personas diarias. La L6, con más de 116 millones de viajes en 2024, es la más utilizada de toda la red, lo que refuerza la importancia del dispositivo alternativo.