Así ayuda el chatbot de Metro de Madrid a planificar tus trayectos y resolver dudas

El consejero Rodrigo, en el Centro Interactivo de Atención al Cliente (CIAC) en la estación de Alto del Arenal - Foto Comunidad de Madrid
Más rápido y personalizado: Metro de Madrid gestiona miles de consultas con Inteligencia Artificial

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado hoy el Centro Interactivo de Atención al Cliente (CIAC) en la estación de Alto del Arenal, para valorar los primeros resultados del nuevo chatbot de Metro de Madrid, un canal basado en Inteligencia Artificial que facilita la atención a los usuarios de la red de suburbano.

Un canal moderno para resolver dudas al instante

Desde su puesta en marcha el 1 de julio, el chatbot ha atendido más de 96.500 consultas, registrando una media diaria de 1.750 mensajes. Rodrigo ha destacado que esta plataforma permite responder de forma rápida y personalizada a las dudas más frecuentes de los viajeros, accesible desde la app de WhatsApp y la web oficial de Metro.

“Es un refuerzo informativo clave, especialmente con el cierre del arco oeste de la Línea 6, ya que los usuarios pueden conocer fechas de cierre, servicios de autobús gratuitos y planificar trayectos alternativos”, ha señalado el consejero.

Principales consultas de los viajeros

Durante los primeros dos meses de funcionamiento, los temas más demandados han sido:

  • Rutas alternativas: más de 5.517 consultas.
  • Tarjeta de transporte público: 3.314 búsquedas.
  • Billetes y abonos: 1.591 solicitudes.

El chatbot está disponible en español e inglés, lo que facilita la atención a turistas y visitantes internacionales que utilizan Metro cada año. Además, la plataforma admite mensajes de audio, ofreciendo una experiencia más cómoda y rápida.

Hacia un modelo de atención más proactivo

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid avanza hacia un modelo de comunicación más moderno y proactivo, mejorando la experiencia de los usuarios y consolidando el compromiso del suburbano con la satisfacción y la eficiencia del servicio.

El consejero Rodrigo ha subrayado que el objetivo es que esta herramienta siga evolucionando y ampliando sus funcionalidades, incluyendo información en tiempo real sobre frecuencias de trenes y actualizaciones del servicio, para que todos los madrileños y visitantes puedan planificar sus desplazamientos de manera ágil y confiable.