Cercanías

Cercanías Madrid habilita 1.800 servicios de autobús para garantizar la movilidad durante el corte entre San Fernando y Azuqueca

Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe

Renfe activará 1.800 autobuses y nueve servicios especiales durante el corte del 22 al 29 de noviembre en las líneas C-2, C-7 y C-8 para mantener la movilidad de los viajeros

Renfe Cercanías Madrid ha activado un amplio dispositivo de transporte alternativo ante el corte ferroviario que afectará del 22 al 29 de noviembre al tramo comprendido entre Azuqueca y San Fernando de Henares, que afecta a las líneas C-2, C-7 y C-8. En total, la compañía pondrá en servicio cerca de 1.800 autobuses, además de reforzar la atención al viajero en todas las estaciones del área afectada.

Este corte temporal responde a las obras ejecutadas por Adif, centradas en la renovación completa de la señalización ferroviaria, con sustitución de enclavamientos y sistemas de detección de trenes. Estas actuaciones permitirán incrementar la capacidad de la línea, mejorar la fiabilidad y aportar mayor flexibilidad a la circulación en este corredor estratégico.

Tres fases de corte y servicio ferroviario parcial

El plan de interrupciones se desarrollará en tres fases diferenciadas:

1. Primera fase: 22, 23 y 24 de noviembre
Cerrarán las estaciones de Azuqueca, Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena, Soto del Henares y Torrejón de Ardoz.
Habrá servicio de trenes entre Chamartín y San Fernando con frecuencias de 5/8 minutos en hora punta.

2. Segunda fase: del 25 al 27 de noviembre
Corte total entre Azuqueca y Torrejón de Ardoz.
Se mantendrán trenes entre Chamartín y Torrejón, con frecuencias similares a las de la primera fase.

3. Tercera fase: 28 y 29 de noviembre
El corte afectará únicamente al tramo entre Azuqueca y Alcalá de Henares.
Los trenes circularán entre Chamartín y Alcalá con normalidad.

Nueve líneas especiales de autobús

Renfe pondrá en marcha nueve servicios especiales de autobuses con rutas directas y paradas múltiples, adaptadas a cada fase:

Primera fase:

  • SE1: Azuqueca–Meco–Alcalá Universidad–Alcalá–La Garena–Soto Henares–Torrejón–San Fernando

  • SE2: Azuqueca–San Fernando (directo)

  • SE3: Alcalá–San Fernando (directo)

  • SE4: Torrejón–San Fernando (directo)

Segunda fase:

  • SE1: Azuqueca–Meco–A. Universidad–Alcalá–La Garena–Soto Henares–Torrejón

  • SE2: Azuqueca–Torrejón (directo)

  • SE3: Alcalá–Torrejón (directo)

Tercera fase:

  • SE1: Azuqueca–Meco–A. Universidad–Alcalá

  • SE2: Azuqueca–Alcalá (directo)

Las frecuencias variarán entre 6 y 25 minutos, dependiendo del día y de la franja horaria. Las paradas estarán situadas en estaciones o accesos próximos y señalizadas con planos informativos, además de contar con personal de apoyo.

Refuerzo con lanzaderas y Civis

Durante todo el periodo del corte, Renfe habilitará un tren lanzadera entre Guadalajara y Azuqueca cada 15 minutos.
Los trenes Civis, en días laborables, modificarán su origen:

  • 24 de noviembre: desde San Fernando

  • 25 a 27 de noviembre: desde Torrejón

  • 28 de noviembre: desde Alcalá
    Habrá un Civis cada hora entre el 24 y el 28.

Renfe ha mantenido reuniones informativas con los ayuntamientos afectados desde finales de octubre para coordinar el dispositivo y garantizar el mejor servicio posible a los más de 70.000 viajeros diarios del corredor del Henares.