Cambios en la línea 6 de Metro: reabre el tramo oeste y cierran 16 estaciones en el este hasta diciembre
Desde este sábado vuelve a funcionar el tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, pero se cierra entre Moncloa y Legazpi. EMT refuerza con 53 autobuses y tres lanzaderas gratuitas
La línea 6 de Metro de Madrid encara un nuevo cambio importante a partir de este sábado. Tras más de tres meses de obras, se reabre el tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, pero a la vez se cierra el arco este de la circular, entre Moncloa y Legazpi, lo que afectará a un total de 16 estaciones muy transitadas, como Ciudad Universitaria, Cuatro Caminos o Avenida de América.
Las obras, que se prolongarán hasta el 31 de diciembre de 2025, forman parte del plan de adaptación de la línea a los nuevos trenes sin conductor, una transformación que busca modernizar la red y mejorar su capacidad.
Reapertura con horario reducido
Aunque vuelve a funcionar el tramo oeste, la línea 6 no recupera aún la normalidad total. De domingo a jueves, el servicio cerrará a medianoche, antes del horario habitual, y se habilitará un refuerzo de autobuses nocturnos hasta la 01:30 horas.
Tres nuevas lanzaderas gratuitas de EMT
Para minimizar el impacto del cierre en el este de la línea, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en marcha 53 autobuses que operarán en tres servicios especiales gratuitos:
-
SE6 (Servicio Especial 6): unirá Moncloa y Legazpi de 06:05 a 02:02 horas, cubriendo el arco este de la línea 6.
-
SE5 (Servicio Especial 5): conectará Cuatro Caminos con Moncloa, con paradas intermedias en Guzmán el Bueno y Vicente Aleixandre.
-
SEN (Servicio Especial Nocturno): operará entre Moncloa y Legazpi en el arco oeste, arrancando en la noche del 7 al 8 de septiembre.
Un plan de movilidad para miles de usuarios
La línea 6, una de las más utilizadas de la red de Metro, afronta así meses de obras que coinciden con el inicio del curso escolar y la vuelta al trabajo tras el verano. La combinación de reaperturas parciales y lanzaderas de refuerzo busca garantizar alternativas de transporte a los miles de usuarios que utilizan diariamente este eje clave de movilidad en Madrid.